Negocios

Tenderán red eléctrica entre México y Arizona

Edificio de oficinas de UniSource Energy Services
Edificio de oficinas de UniSource Energy Services Edificio de oficinas de UniSource Energy Services (La Crónica de Hoy)

Dos compañías proveedoras de electricidad planean construir un sistema de interconexión de 300 megavatios (MW) de corriente directa, para conectar en la frontera de Nogales la red eléctrica del sur de Arizona con la del noroeste de México.

Las compañías UniSource Energy Services, de Arizona, y Hunt Power, de Texas, informaron que planean en asociación construir, con un costo de 60 millones de dólares, una línea de transmisión que conecte Arizona y México.

La conexión permitirá la venta de energía entre los dos países y proporcionarán una fuente adicional de energía para la zona de Nogales, Arizona, en caso de un apagón en la línea de transmisión o de otros problemas de confiabilidad en el sistema.

El proyecto permitiría la ayuda mutua en situaciones de emergencia entre las compañías de electricidad en ambos lados de la frontera. La línea de interconexión haría que la red eléctrica del sur de Arizona fuera más confiable y podría repercutir en una disminución de los precios para los consumidores. El nuevo sistema actuaría también como una vía de peaje y generaría ingresos de los proveedores que envían electricidad de un lado a otro de la frontera.

Larry Lucero, vicepresidente de Unisource y ex presidente de la Comisión Arizona-México, dijo que el proyecto es un resultado directo de los esfuerzos del presidente mexicano Enrique Peña Nieto para abrir los mercados de servicios públicos del país.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México