
Para el paciente diabético, el uso prolongado de algunos medicamentos que lo ayudan a controlar sus niveles de glucosa, puede provocar algunos efectos adversos como deficiencia de vitamina B12, la cual, similar a las otras vitaminas del complejo B, es importante para el metabolismo de proteínas y ayuda a la formación de glóbulos rojos en la sangre y al mantenimiento del sistema nervioso central.
Controlar enfermedades como resistencia a la insulina, prediabetes o diabetes, el cuerpo médico regularmente opta por prescribir fármacos como la metformina para ayudar a equilibrar los niveles de glucosa en la sangre de sus pacientes, sin embargo, una de las consecuencias es la deficiencia de vitamina B12, en estos pacientes resultado de consumir metformina como parte de su vida diaria, señaló , Carlos César Carrasco Curiel, médico cirujano por parte de la Universidad Regional del Sureste y enlace médico de la línea de Metabolismo y Nutrición de Laboratorios Silanes.
El control de los niveles de glucosa, así como mantener en buen nivel la vitamina B12, cobra mayor relevancia, si se toma en cuenta que con base en datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018 (ENSANUT), existen alrededor de 10 millones de personas con diabetes mellitus tipo 2, de los cuales la mitad están diagnosticadas con este padecimiento crónico-degenerativo, y de los cuales sólo la mitad están en control, y al menos el otro 50 por ciento debería encontrarse en tratamiento con metformina.
En este sentido, el especialista señaló que en algunos casos, el medicamento mencionado puede ocasionar a algunas personas efectos secundarios como: diarrea, náuseas, acidez y gases; mientras que, si se extiende su uso a más de tres años, se puede desencadenar la deficiencia de vitamina B12, la cual se produce debido al mecanismo de acción del fármaco, el cual, impide la absorción correcta de la vitamina en todo el cuerpo.
Asimismo, señaló que esta vitamina, es crucial para el organismo, su déficit puede provocar problemas de salud que van desde irritabilidad, cansancio, mareos, desorientación, piel pálida, cambios de humor, dolor de cabeza, anemia, pérdida de la memoria y demencia.
Ante ello, recomendó que a fin de evitar el déficit de la vitamina B12, es necesario consumir suplementos dietéticos recetados por su médico, como lo puede ser Tiaminal B12, debido a que, con una cápsula al día las personas obtendrán la cantidad necesaria de B12 para que el cuerpo funcione adecuadamente, pues si solo se consumen alimentos de origen animal (pescado, carne, huevos, leche, productos lácteos) el organismo podría tener dificultad para digerir adecuadamente dicha vitamina y por lo tanto, el aporte sería mínimo.
Asimismo, comentó que la única forma de saber si se tiene falta de vitamina B12 es a través de una biometría hemática realizada en un laboratorio clínico, puesto que no presenta síntomas.
Aunado a las recomendaciones anteriores, el especialista resaltó la necesidad de que todos los pacientes diabéticos “deben de estar en constante revisión y comunicación con su médico, con el objetivo de mantener sus niveles de glucosa en la sangre en niveles normales y evitar problemas de salud”.
ijsm
Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .