Negocios

Viola Genomma Lab derechos de Propiedad Industrial: IMPI

Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (La Crónica de Hoy)

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) implementó operativos para lograr el aseguramiento del producto denominado Suerox, de la empresa Genomma Lab Internacional S.A.B. de C.V., en diversos establecimientos comerciales de Monterrey, Veracruz y Ciudad de México, ya que presuntamente la comercialización del fármaco es violatorio de derechos de Propiedad Industrial, es decir, es considerado producto pirata. Luego de realizar recorridos por diversos locales comerciales y tiendas de autoservicio, los inspectores comisionados adscritos al IMPI llevaron a cabo la colocación de sellos oficiales de aseguramiento del medicamento, con el objetivo de proteger a la ciudadanía para que no se consuman productos presuntamente piratas.

De acuerdo con la Ley de la Propiedad Industrial (LPI), se contempla la posibilidad de sancionar hasta con 20 mil días de salario mínimo general vigente, a quien ofrezca en venta o ponga en circulación productos iguales o similares a los que se aplica en una marca registrada, a sabiendas de que se usó ésta en los mismos sin consentimiento de su titular.

En el artículo 91 se establece que “(…) no podrá usarse ni formar parte del nombre comercial, denominación o razón social de ningún establecimiento o persona moral, una marca registrada o una semejante en grado de confusión a otra marca previamente registrada, cuando (…)”

Las sanciones que establece el artículo 214 de la Ley de Propiedad Industrial son: multa hasta por el importe de 20 mil días de salario mínimo general vigente; multa adicional hasta por 500 días de salario mínimo general vigente; clausura temporal hasta por 90 días; clausura definitiva y arresto administrativo hasta por 36 horas.

Con acciones como esta, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) manifiesta su voluntad de velar por el respeto a los derechos de Propiedad Intelectual, lo que fomenta la inversión en investigación por parte de las empresas de nuestro país para el desarrollo de nuevos y mejores productos.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México