
Yoshua Okón (1970 CDMX), cofundador del espacio La Panadería (1994-2002) y la escuela SOMA, (2009), es revisado en una retrospectiva curada por John C. Welchman.
Empleando esculturas, performances, videoinstalaciones, Okón rompe la cuarta pared teatral y cinemática del espectador como un activo “tercer actor” (Betti Sue-Hertz), quien utiliza su propio modelo cultural, político y social para enfrentar el absurdo y desestabilizador sarcasmo de este socio-cracker, como en Oríllese a la Orilla, 1999-2000, video donde un moreno policía confronta al artista, quien lo filma; o A propósito..., 1997 y Rinoplastia, 2000, piezas no incluidas que evocan expuestas como Bocanegra, 2007, donde nazis mexicanos evidencian sus filias y contradicciones; en HCL, se hace circular vómito real bulímico en una larga tubería transparente; en el video Chocorrol, 1997, un perro Xoloitzcuintle se aparea con una French Poodle blanca o en Risas Enlatadas, 2009, extrabajadores de maquilas en Ciudad Juárez, “enlatan” sus risas para que una empresa ficticia las venda a Hollywood.
Espacios independientes como La Quiñonera o La Panadería anticiparon el desmadre, incorrección política, frescura, caos, riesgo e improvisación de espacios actuales como Ladrón o Biquini Wax, generación previa donde la obra de Okón cooperó a pronosticar al personaje fílmico Borat Sagdiyev y al peligroso humor corporal del serial Jackass, contexto donde Okón al ser un “...hombre, de clase media alta, blanco y de ascendencia judía” (Mac Gregor), y evocar que “Los güeritos somos los otros mexicanos” (Schmelz), sitúa a Yoshua Okón como un agudo síntoma desde los noventas en el arte mexicano donde las políticas neoliberales del primer mundo, el “progreso” occidental y el propio arte contemporáneo global-local se erigen como esquizofrénicas raíces culturales, irresolutas condiciones de vida e inseparables contradicciones en un país ambivalentemente indígena como México.
-Yoshua Okón. Colateral. Hasta febrero 11. Museo Universitario Arte Contemporáneo, MUAC. Miércoles, viernes y domingos 10:00 a 18:00, jueves y sábado 10:00 a 20:00 horas.
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .