Opinión

Olor a impunidad

(La Crónica de Hoy)

Vicente Fox le dejó el control y la toma de decisiones a Andrés Manuel López Obrador.

En el caso del desafuero y consignación de López, el tabasqueño es quien decide por dónde va el asunto y hasta dónde puede o no llegar.

Pareciera que a Fox ya le pesan los años; los que lleva en la Presidencia de la República.

Como que nada más espera el momento de entregar la banda presidencial y salir de volada a su rancho.

Como le hizo ayer, luego de la reunión exprés con el amigo López.

El tabasqueño llegó a la residencia oficial de Los Pinos a las 18:31 horas y salió de ahí a las 18:51, es decir, 20 minutos entre que cruzó la Puerta Cuatro para entrar y salir.

Pero eso no quiere decir que la reunión de Fox y López haya sido de 20 minutos.

La fuerza de la economía y el poderío chino
Por: Fernando Martínez GonzálezApril 27, 2025
¿Los tribunales de disciplina infiltrables?
Por: Carlos Matute GonzálezApril 26, 2025

Porque una vez que López se bajó del Tsuru, al cruzar la Puerta Cuatro de Los Pinos, tuvo que caminar un buen trecho y después esperar unos cuantos minutos a que lo recibiera Fox.

Así es que en los hechos la reunión sólo pudo durar poco más de 10 minutos.

¡Ah!, pero en ese cortísimo tiempo Fox y el amigo López pudieron hablar del caso del desafuero y de la importancia de que el Presidente se echara para atrás.

El tabasqueño planteó su compromiso para contribuir a que las elecciones de 2006 sean limpias, libres y en paz.

También hablaron de seguridad pública. López le entregó un informe de los primeros cuatro meses de 2005. Claro, con sus cifras triunfalistas.

Firmaron el convenio para concretar el Seguro Popular en el Distrito Federal. Según López, le dijo Fox que de inmediato daría instrucciones al secretario de Salud para que se pusieran de acuerdo y lo más pronto posible se pusiera en marcha ese programa que al GDF no le importaba y al que durante varios meses le puso trabas o artimañas legaloides, como lo dijo el propio Julio Frenk, para que no entrara en vigor en la capital del país.

Y en esos escasos 10 minutos de conversación efectiva, López se dio su tiempo para invitar al amigo Fox a que lo acompañe a inaugurar las obras que usa como carta de presentación en su campaña rumbo a la Presidencia de la República.

Para el 29 de mayo, López tiene programado inaugurar las obras del Eje Vial 5 Poniente; para el 19 de junio quiere que el amigo Fox lo acompañe a poner en funcionamiento las obras y el servicio del Metrobús, que tiene en la histeria a los automovilistas que circulan sobre la Avenida de los Insurgentes.

Pero esos trabajos no son los que más le interesan a López.

A los que en realidad quiere que lo acompañe el amigo Fox, es a la apertura de la Torre de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Plaza Alameda.

El interés de López es que Fox lo acompañe ese día 29 de julio, porque seguramente será su último acto público como “jefe de Gobierno del DF”, pues va a renunciar al cargo al siguiente día.

No hay que olvidar que el periodo de inscripciones en el PRD para quienes piensen contender por la candidatura presidencial perredista es del 15 al 30 de julio, y López se quiere comer todo el tiempo para renunciar hasta el último minuto.

Pero antes de hacerlo, quiere conseguir la bendición de Vicente Fox. Quiere la foto con el Presidente inaugurando la Torre de la Secretaría de Relaciones Exteriores y a un lado a Luis Ernesto Derbez, frustrado precandidato presidencial panista y fracasado aspirante a liderar la Organización de Estados Americanos.

Y así como están las cosas, que ahora el Presidente accede a todo lo que quiere el amigo López, no sería nada raro ver a Fox acompañando al tabasqueño en su último acto de proselitismo desde el Gobierno del DF y hasta que le levantara el brazo y le deseara suerte en las elecciones de julio de 2006.

MINUCIAS. El mini encuentro entre López y Fox se dio 43 meses después de que el juez otorgó el amparo a los propietarios del predio El Encino, a 11 meses de que la Sección Instructora se instalara para analizar el expediente y elaborar su dictamen en el que se decidió llevar al tabasqueño ante un Jurado de Procedencia. La encerrona se registró exactamente 29 días después de que la Cámara de Diputados le quitara el fuero a López y a nueve de que el Presidente decidiera echarse para atrás, renunciar a Rafael Macedo de la Concha como procurador General de la República y ordenar dar un giro en la estrategia para perdonar al tabasqueño… Si la PGR hizo una “exhaustiva revisión” del expediente del desafuero, y en sólo 158 horas analizó concienzudamente 16 mil fojas tamaño oficio y a renglón cerrado, a nadie debe extrañar que López y Fox hayan hablado del desafuero, de inseguridad, de la democracia, de las elecciones de 2006, firmaran un acuerdo para el Seguro Popular y hasta hubiera invitaciones a inaugurar obras en 10 minutos efectivos. Ahora sí que Fox puso fin al caso del desafuero más rápido que los 15 minutos en que iba a solucionar el conflicto en Chiapas con el EZLN… En Los Pinos dicen que no se informó nada de la reunión entre Fox y López para desactivar por completo el conflicto y evitar ayudarle al tabasqueño a elevar su imagen, ya que una foto o video de la reunión a quien le beneficiaría sería al perredista… Hay una versión en el sentido de que en un acto público que tendrá Fox hoy en Guanajuato, hará algún comentario respecto de la reunión con López… Que para no variar, López indujo a la violación del Reglamento de Tránsito al chofer sustituto de Nico, ya que al salir de Los Pinos le ordenó tomar la glorieta de Chivatito en sentido contrario y por poco el Tsuru de López choca con un vehículo que iba circulando como Dios manda. No entiende… Al ver el video que transmite Televisa donde se aprecia claramente la intencionalidad del automovilista Luis Pascacio Muguerza de arrollar a los motociclistas del elenco de Sólo para Mujeres, y la indiferencia del procurador Bernardo Bátiz y otros funcionarios de la Procuraduría General de Justicia del DF, al respecto, además de la indignación por tan artero crimen, no queda más que el sabor que deja la impunidad que envuelve al país. Impunidad solapada y fomentada desde la Presidencia de la República, degustada y encubierta desde el Gobierno del Distrito Federal. Impunidad de la que gozan las autoridades de este país… El video de Televisa demuestra que el homicida del Periférico Sur en ningún momento intenta esquivar a los motociclistas, rebasarlos o frenar para evitar el accidente. Por el contrario, el homicida actuó con premeditación, alevosía y ventaja. Reúne las tres agravantes de ley como para que se pase encerrado en el reclusorio 40 años de cárcel. A menos que Fox ordene una “exhaustiva revisión del video” de Sólo para Mujeres… Por cierto, Luis Pascacio Muguerza, el homicida de Periférico Sur, es subdirector de Control de Gestión de Calidad de la Secretaría de Salud, del gobierno Federal. Así es que en manos de un psicópata está la supervisión del control de los servicios que ofrece la dependencia de Julio Frenk… Que el próximo miércoles habrá una nueva reunión del presidente del CEN del PRI, Roberto Madrazo Pintado, y los integrantes de Unidad Democrática, mejor conocida como Tucom… La comida se llevará a cabo en el Distrito Federal, en la casa del ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington. Dicen que ahora sí asistirán los ex gobernadores de Veracruz, Miguel Alemán, y de Hidalgo, Manuel Angel Núñez Soto… Ayer, en el restaurante El Bife, en Pachuca, Núñez Soto se reunió y comió con José Ramón Martel, brazo derecho de Madrazo que trabaja de secretario de Organización en el CEN del PRI… A partir de la última vez que se vio a Martel en una comida con Miguel Alemán, el ex gobernador de Veracruz dejó de asistir a las reuniones del Tucom. Ahora, se dice que la reunión en Pachuca puede ser para concretar una alianza con Núñez Soto, que podría incluir el apoyo del madracismo para que el hidalguense sea el presidente sustituto del tricolor, una vez que en julio Madrazo renuncie para contender por la candidatura presidencial… El jueves pasado reapareció Miguel Aldana, el controvertido ex jefe de la Dirección Federal de Seguridad de la Secretaria de Gobernación, y acusado de ser el autor intelectual del asesinato del periodista Manuel Buendía, ocurrido en mayo de 1985, crimen por el cual purgó una condena de cuatro años y ocho meses de prisión. Resulta que Aldana se presentó en la reunión que tuvo el candidato del PRI al gobierno del Estado de México, Enrique Peña Nieto, con la Asociación Nacional de Locutores. Aldana le ofreció a Peña un estudio y una propuesta de trabajo sobre seguridad y justicia en la entidad mexiquense… Peña agarró el documento, pero aseguran sus colaboradores que el abanderado priista no llamará a Aldana para nada… Aprovecho este espacio para expresarle mi más sentido pésame, solidaridad y afecto a nuestro compañero y amigo Ubaldo Díaz, por el sensible deceso de su hermana Yolanda Díaz de Flores...

davidcyd@cronica.com.mx

espolitico@gmail.com

Copyright © 2005 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México