En una muestra contundente de que hay cambios para bien. Deshaciendo telarañas del pasado, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, puso en marcha el Gabinete de Búsqueda de Personas Desparecidas. En una muestra de sensibilidad y responsabilidad. Se avanza en el camino correcto.
La jefa de Gobierno aseguró que su administración va a trabajar sin descanso, de forma coordinada y de la mano de las familias y colectivos hasta lograr la localización de los desaparecidos.
Se creará una nueva estrategia de búsqueda que sume los recursos del gobierno capitalino, que son muchos, con el esfuerzo y la experiencia de los colectivos, de manera que haya resultados en el menor tiempo posible.
El gobierno capitalino hizo el compromiso de buscar y localizar a las personas desparecidas, pero también, y esto es clave, cuidar y acompañar a quienes están buscando a sus seres queridos.
Generadores de paz
Desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos no solo debe servir para ganar una pausa de cuatro semanas ante las acometidas arancelarias de Donald Trump.
Es una oportunidad estupenda para que México recupere el control en plazas fronterizas donde el crimen organizado impone condiciones. La Guardia Nacional ya es un activo importante del país para la seguridad de los mexicanos. Hay que sacar todo el provecho posible al gasto de la movilización y al esfuerzo logístico.
No solo es la presencia, es la estrategia de acción para impedir delitos de alto impacto y llevar a los generadores de violencia frente a un juez. México ha jugado bien sus cartas, tener 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la franja fronteriza debe generar paz.
Ideas, ideales y temple
Desde ayer en la tarde medios internacionales del más alto nivel han reconocido la destreza del gobierno mexicano para, con cabeza fría, pero con valor, llevar la negociación con Donald Trump hasta el límite, alcanzando un acuerdo que en principio es positivo para ambas partes.
El prestigio de la presidenta Sheinbaum sube varios escalones fuera y dentro del país, lo que amplía la capacidad negociadora de la administración. Todavía faltan muchas batallas, pero ya se vio que en el puente mando hay gente con ideas, ideales y temple.
Carnita asada
En Tabasco la policía municipal no es parte de la solución al problema de seguridad, es parte central del problema.
Llegan crónicas del sureste que dicen que la policía estatal y elementos de la Guardia Nacional irrumpieron en un convivió de narcos que estaban departiendo en la típica carnita asada con chelas y botanas. Detuvieron a 16 personas. De ellos 13 eran policías en activo del municipio de Nacajuca. Además, se confiscaron drogas y armas de fuego.
Para recuperar la paz en muchas comunidades del país es necesario comenzar de cero, teniendo una policía municipal que no sea al mismo tiempo una banda delincuencial. El deterioro refleja años de desidia o franca complicidad, pero como nadie encara las responsabilidades la impunidad se mantiene invicta en ciertas plazas.
Es posible revertir los indicadores de seguridad, algunos estados lo han logrado, pero con uniformados que son medio tiempo policías y medio tiempo delincuentes, no hay posibilidad de redención.