El objetivo es que, en este mismo año, 2025, el Estado de México sea declarado territorio libre de analfabetismo. Para lograrlo unirán fuerzas el gobierno del Edomex, la Secretaría de Educación Pública y, desde luego, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.
Se trata de que 150 mil mexiquenses adultos adquieran las invaluables herramientas de leer y escribir y accedan a mayores niveles de bienestar. La firma del convenio respectivo estuvo encabezada por la gobernadora Delfina Gómez y el titular de la SEP, Mario Delgado.
Delgado dijo que compartir del poder de la palabra escrita es responsabilidad de la sociedad y ayudará a que los mexiquenses alfabetizados afiancen su lugar en el mundo y la historia y puedan pasar a la acción de transformar.
Rosa Icela y Marcelo con senadores
Avanzan los trabajos de la reunión plenaria de la mega bancada de Morena en el Senado. Hay tramos de los trabajos que se efectúan a puerta cerrada, dicen que para aguardar el momento preciso de dar a conocer sus cartas.
Ya visitó a los legisladores morenistas la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien les dijo que confía en que seguirán apoyando el proyecto de nación del Segundo Piso de la 4T con reformas en materia de energía transparencia, seguridad y justicia.
Los hombres fuertes del oficialismo en el Senado seguirán siendo Adán Augusto López, Fernández Noroña y el senador Mier, aunque siempre le dejan un lugar especial al Verde, Manuel Velasco, que es de casa.
También asistió a la plenaria uno de los hombres del momento, Marcelo Ebrard, quien dedicó buena parte de su plática al tema de Trump y los aranceles y de lo que consideró un triunfo político de la presidenta Sheinbaum, al conseguir una pausa en la aplicación de los aranceles y, emprender mesas de negociación al más alto nivel con el equipo de la Casa Blanca.
Otro motín, otra masacre
Le está costando mucho trabajo al gobernador Javier May tomar las riendas de Tabasco.
La entidad, a la que sus habitantes consideraban un edén, genera notas rojas de alto impacto un día sí y otro también. Los integrantes de los grupos criminales jalan el gatillo con inaudita ligereza.
Se registró un nuevo tiroteo en la cárcel de Villahermosa con siete muertos. Un tiroteo entre internos que, aunque usted no lo crea, siguen teniendo acceso a las armas de fuego dentro del penal, como si los custodios estuvieran pintados o comprados, o ambas cosas.
Lo inadmisible es que hace poco hubo otra matanza en el mismo lugar y las autoridades se comprometieron a terminar con las irregularidades. ¿Qué dirán ahora? Los motines se suceden uno tras otro, de ahí que a nadie sorprenda la exigencia social de que, si no pueden con el paquete, renuncien.
Día de la Constitución
Se celebra hoy un aniversario más de la promulgación de la Constitución de 1917, la que convirtió en ley muchas de las demandas populares que se enarbolaron en la Revolución Mexicana.
Signo de los tiempos no asistirán a la ceremonia oficial los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La punga entre los poderes Ejecutivo y Judicial no ha podido procesarse y la distancia entre los dos es cada día más grande.
El Poder Judicial está sujeto a una transformación de raíz que tendrá uno de sus momentos culminantes el próximo domingo primero de junio cuando se lleve a cabo, contra viento y marea, la primera elección popular de jueces, magistrados y ministros.
Habrá entonces condiciones que permitan un reencuentro entre la Corte y Palacio Nacional.