Vaya hit que logró TelevisaUnivision al conseguir los derechos, en exclusiva para México, de los Juegos Olímpicos por 8 años. En una licitación pública muy competida, organizada por el Comité Olímpico Internacional (COI), su propuesta logró imponerse a la de Claro Sports, que hasta ahora detentaba esos derechos.
Pero, además, triunfó sobre otros competidores como TV Azteca, Fox y Amazon. Cabe recordar que históricamente los derechos de los JO en México los tuvo Claro Sports en los últimos años, ahora ellos y los demás interesados tendrán que recurrir a TU para transmitirlos en México, ya que el contrato en cuestión lo posibilita, al acordarse el sub-licenciamiento de esos derechos dentro de México.
Lo interesante del acuerdo es que por primera vez se otorgan todos los derechos en exclusiva, en todas las plataformas, a una sola empresa, TelevisaUnivision. Algo totalmente inédito. Solo los derechos de radio no son exclusivos.
Bien por TelevisaUnivision, que trae tras de sí una racha de logros muy interesante, particularmente en EU, en donde las audiencias latinas siguen con mucho interés sus contenidos.
REZAGOS.- .- David Mauricio Domínguez, director de Análisis de Mercado y Data, Tasvalúo señaló que “en los últimos diez años, la contracción se ha traducido en la reducción de aproximadamente 300 mil viviendas. Para el cierre de 2024, se estima que la demanda anual de créditos hipotecarios alcance cerca de 248 mil unidades. Factores como el incremento en los precios de los materiales de construcción, el encarecimiento del crédito y la falta de tierra desarrollable han contribuido a esta contracción. Aunque esta tendencia descendente se ha observado desde la crisis inmobiliaria de 2008, el volumen total de demanda de vivienda parece estar estabilizándose de cara a 2025, tomando en cuenta la dinámica de los últimos diez años.
ENVIOS.- De acuerdo a un reporte del Centros de Estudios Económicos de BBVA que dirige Carlos Serrano, México recibió 64 mil 745 millones de dólares en remesas en 2024, +2.3% respecto a 2023 cuando se recibieron 63 mil 319 md. Las remesas alcanzan un nuevo máximo histórico en 2024 y acumulan una racha de 11 años consecutivos de crecimiento, iniciada en 2014. “En 2024 se registraron 13.7 millones de transacciones de envío de remesas, con un remesa promedio de 393 dólares. El 99.1% de las remesas a México llegaron mediante transferencia electrónica y solo el 0.7% en efectivo y en especie”.
TRABAJO.- Iberdrola México obtuvo por segundo año consecutivo, la certificación Top Employer, un reconocimiento que destaca la calidad en la gestión del talento y el compromiso con el bienestar y desarrollo de sus trabajadores. Dicho nombramiento, otorgado por el Top Employers Institute, evalúa más de 200 prácticas empresariales en áreas clave como estrategias de desarrollo, liderazgo, bienestar, inclusión y oportunidades de crecimiento profesional.
PAUSA.-El plazo que dio el presidente Donald Trump para aplicar aranceles compensatorios a México y que vence el primero de marzo es sólo un respiro señalaron empresarios. Parece que se irá mes a mes revisandose los objetivos para disminuir el riesgo de una guerra comercial.