Gracias al Tratado de Libre Comercio con México, que firmó el expresidente Carlos Salinas de Gortari en 1993 International inauguró una planta de ensamble en Escobedo, Nuevo León en 1998. Es una fabrica de camiones pesados, que empezó de manera muy modesta y que poco a poco fue tomando relevancia, hasta que la matriz de Estados Unidos decidió enviar toda su producción comercial de América del Norte y dedicarse en casa a contratos de la secretaria de la Defensa. Después de 26 años de iniciar operaciones la semana pasada celebraron la producción de su camión un millón. La planta de Escobedo surte actualmente a todo el continente Americano, de ese tamaño.
En esos 26 años de la planta de Escobedo han sucedido un sinnúmero de transformaciones. International se escindió y en México se le conoció como Navistar. Posteriormente el grupo Volkswagen tomó control de la compañía, que actualmente detenta y nombró como su director general para México Latinoamérica a Rafael Alvarenga.
La planta de Escobedo es ahora un emporio. De esa modesta línea de ensamble, ahora es moderna y considerada una de las más eficientes del mundo. La cifra del millón llega en un momento clave para la empresa, que recientemente completó una transformación de marca de Navistar otras ves a International con innovaciones enfocadas en mejorar la experiencia del cliente.
La planta ha obtenido múltiples reconocimientos a lo largo de los años, como el Premio Nuevo León a la Calidad en 2005 y la certificación ISO 45001 en seguridad y salud en el trabajo, además de otros estándares internacionales como ISO 9001 (calidad) e ISO 14001 (medio ambiente).
ROBO.- Scotiabank, que dirige Adrián Otero en México, advierte sobre una nueva modalidad de fraude conocida como Angler Phishing. En este tipo de fraude, los delincuentes suplantan la identidad de instituciones financieras en redes sociales. Los defraudadores se hacen pasar por áreas de servicio al cliente o soporte, con el objetivo de engañar a los usuarios para obtener información personal sensible, acceder a sus cuentas o redirigirlos a sitios web maliciosos.
Los ataques de phishing, incluido el Angler Phishing, representan una de las mayores amenazas en los países de América Latina. En México, estos ataques aumentaron un 220% entre agosto de 2023 y julio de 2024, con más de 100 millones de amenazas al año. El banco de origen canadiense advierte que, durante temporadas de consumo elevado, como el Día de San Valentín, es común que los clientes busquen contactar rápidamente a su banco a través de redes sociales para resolver dudas o expresar comentarios. Sin embargo, esta práctica puede ser aprovechada por los ciberdelincuentes, quienes crean cuentas falsas para ofrecer ayuda y capturar información personal.
RELEVO.- Raúl Martínez-Ostos Jaye será el nuevo dirigente de la Asociación de Bancos de México (ABM), que dirige actualmente Julio Carranza de Grupo Coppel. Martínez-Ostos es actualmente vicepresidente de la ABM y presidente de Barclays Bank México, que inició operaciones en julio de 2006. Será durante la 89 Convención Bancaria con sus 2 mil asistentes por primera vez en Nuevo Vallarta, Nayarit, el 8 y 9 de mayo en que se ralizará el relevo. México.