Opinión

Espías, pájaros en la estratósfera

poseidón-espionaje-2025
Pentágono El caza P-8 Poseidon es uno de los aviones más sofisticados en tareas de espionaje

Experto internacionalista de las páginas de Crónica, Fran Ruiz retoma una nota de la cadena CNN en la que se establece que las Fuerzas Armadas de EU están desviando a su frontera sur sofisticados aviones espías que han realizado al menos 18 misiones sobre el suroeste de EU y el espacio aéreo internacional alrededor de la Península de Baja California, en México, para seguir los pasos de los carteles. ¿Para que sacan a pasear a los U2? Acaso para recolectar información de inteligencia que arrope eventuales acciones militares de fuerzas especiales de Estados Unidos en territorio mexicano. ¿Para qué más?

Campaña mexicana en EU

El gobierno mexicano no tiene que convencer a los mexicanos de que es necesario que el gobierno de EU haga su parte en la lucha contra el narcotráfico, tiene que convencer a la opinión pública norteamericana que votó mayoritariamente por Trump y su narrativa de que toda la culpa es los narcos mexicanos y sus cómplices en el gobierno. Una verdad a medias que cayó en terreno fértil y nadie allá se ha esmerado por corregirla, aunque para cualquier persona medianamente informada sea evidente que el gobierno de EU se ha quedado por décadas muy corto,

El origen del problema, lo dijo ante los micrófonos Barak Obama, es el insaciable apetito de drogas de los norteamericanos que están convertidos en una sociedad adicta. Lo primero, en consecuencia, es hacer un esfuerzo serio por achicar el mercado, no solo de fentanilo sino de todas las otras drogas que se consumen allá por toneladas, muchas de ellas surtidas por receta médica. Las drogas no se mueven solas de la frontera entre Estados Unidos y México a todos los condados de ese país, incluyendo los situados en Alaska y Hawai. Alguien se los lleva todos los días y todas las noches. EU tiene que quebrar esa estructura de distribución.

También tiene que detener hoy mismo la venta de armas los carteles mexicanos. Los norteamericanos gimotean por la crueldad de los carteles sin reparar en que ellos mismos los han dotado de un poder de fuego letal con el que pueden desafiar al gobierno mexicano. Del lavado de dinero lo que se sabe es que dinero sucio entra a las lavanderías de los circuitos financieros gringos y sale rechinando de limpio. Por supuesto que los norteamericanos tienen que hacer mucho más en el tráfico de drogas, eso lo sabemos nosotros, es necesario que lo sepan allá. ¿Cuándo arranca la campaña del gobierno mexicano en medios impresos, electrónicos y redes sociales de Estados Unidos?

Glifos

El ex fiscal de Morelos, Uriel Carmona, vivía horas extras en el cargo. Desde que la doctora Sheinbaum recibió su constancia de mayoría como presidenta electa de México su suerte estaba echada. Pudo ganarle, en su momento, un par de rounds a la entonces jefa de Gobierno de la CDMX, pero contra la presidenta nadie puede.

Como la venganza es un platillo que se come frío, desde Palacio Nacional pasaron algunos meses esperando la coyuntura idónea para que el Congreso local juntara los votos suficientes para quitar a Carmona en un proceso fast track y poner en su lugar a un abogado del círculo de confianza de la gobernadora Margarita González Saravia.

En la fiscalía de Carmona se apilaron investigaciones varias sobre supuestas triquiñuelas de Cuauhtémoc Blanco exfutbolista, exgobernador y actual legislador de la 4T. ¿El nuevo fiscal estatal las tomará en serio? Son acusaciones gravísimas que incluyen asociación con bandas del crimen organizado. Nadie adelanta conclusiones porque Blanco es inocente hasta que una fiscalía demuestre ante un juez lo contrario, pero evitar que las investigaciones sigan y blindar a Cuauhtémoc es un error que le terminará saliendo muy caro al gobierno.

Lo más relevante en México