![](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/4Z7FV6NZDNE7LHAYFFLBLY6CTI.jpg?auth=ca469ba8ea1520ccfcf255c0a7b2a6cfcabd6336f3755f0f7b6a95a4acaf7806&width=800&height=524)
Lo dicho, a grupos morenistas les está costando trabajo digerir las iniciativas de la no reelección y el nepotismo.
El propio Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, se refirió al descontento de sus compañeros de bancada, Félix Salgado y Saúl Monreal, que no podrán buscar las gubernaturas de Guerrero y Zacatecas por sus lazos consanguíneos con los actuales gobernadores.
En el caso de Salgado su hija Evelyn y en el de Saúl, David Monreal. El tema llegó a la mañanera y la presidenta Sheinbaum hizo la precisión de que a nadie se le prohíbe participar, pero si son familiares tendrán que esperar un periodo, tres años para los alcaldes, seis años para los gobernadores.
Eso es precisamente lo que les preocupa, que en seis años pueden pasar muchísimas cosas.
Villa Hidalgo, cabos sueltos.
La secretaría de la Defensa reaccionó rápido y en coordinación con el gobierno de Jalisco logró la pronta liberación de Brenda Montañez, esposa del alcalde de la comunidad de Villa Hidalgo en Jalisco.
El propio gobernador Pablo Lemus confirmó la noticia. Dijo que se está investigando, aunque al parecer el móvil está relacionado con negocios privados del mundo del espectáculo de la señora Montañez y su familia.
Tanto el secuestro como la liberación ocurrieron en el vecino estado de Aguascalientes. Hay voluntad de llegar al fondo del asunto y conocer los detalles de un episodio que generó una movilización castrense a gran escala. Se entregaron buenas cuentas. Lo importante ahora es que no quede ningún cabo suelto.
La clave es invertir
Sin desperdicio la larga entrevista que concedió ayer Carlos Slim, presidente de Grupo Carso.
El magnate le entró a todos los temas y con lenguaje sencillo planteó sus puntos de vista que ahí quedan para el debate, pero se agradece sin duda su transparencia.
Tocó temas polémicos y también los de coyuntura. Se manifestó en contra de una reforma fiscal ya que la experiencia muestra que es contraria a los intereses populares y dijo que la clave es aumentar la inversión tanto del sector privado como del público, sobre todo en infraestructura. “Si lo hacemos, nos puede ir bien”, dijo.
Slim en cuyo grupo hay empresas que todo mundo conoce como América Movil, Inbursa, Telcel, y Sanborns, entre otras, dijo con respecto a los aranceles, horas antes de que se concretara la imposición de Trump de 25 por ciento de arancel al acero y al aluminio, que los aranceles no resuelven nada.
110 años de Fuerza Aérea
En diversas plazas de la República hubo eventos para conmemorar los 110 años de la creación de la Fuera Aérea Mexicana, emanada, como el Ejército mismo, de la Revolución Mexicana.
El evento principal fue en Tulum, Quintana Roo, donde la presidenta Sheinbaum se dijo orgullosa de caminar y volar junto al personal de la FAM.
En el acto se hizo un reconocimiento emotivo a los más de 10 mil quinientos hombres y mujeres que conforman esta rama de las fuerzas armadas que vigila y protege el espacio aéreo mexicano, además de brindar de manera sistemática atención a la población en casos de desastre.