Opinión

TelevisaUnivision, líderes en audiencia del Super Bowl

Grupo Minera México de Germán Larrea , emitió exitosamente un bono en mercados internacionales de un mil millones de dólares con vencimiento a 7 años. La emisión de deuda tiene una tasa de interés del 5.6%. Se tuvo una sobresuscripción de 3.4 veces el monto emitido, con la participación de más de 80 inversionistas.

Con la emisión de este bono, Minera México participa nuevamente con éxito en el mercado internacional, consolidando su posición de liquidez, optimizando su estructura de capital y desarrollando su curva de bonos en dólares.

Los recursos obtenidos a través de esta emisión se destinarán a financiar proyectos de inversión en México, incluyendo acciones para mejorar su eficiencia y productividad, entre otros objetivos de negocio. Grupo México es una de las empresas más grandes en México, al dia de hoy emplea a más140 mil colaboradores directos e indirectos.

LIDERES.- En México un total de 9.5 millones de personas sintonizaron la señal abierta de TelevisaUnivision para seguir la transmisión en vivo por Canal 5, del Super Bowl LIX, en las que Aguilas de Filadelfia se alzaron con el campeonato tras vender a los Jefes de Kansas City en el estadio Caesars Superdome en Nueva Orleans, Luisiana.

Super Bowl 2025

De acuerdo a HR Media la transmisión de TelevisaUnivisión del magno evento deportivo superó en 24% la audiencia conseguida por su competidor mas cercano. Con este resultado, TelevisaUnivision cierra la temporada de la NFL como líder máximo de las transmisionestelevisivas en México de futbol americano.

LANZAMIENTO.- Entrevistamos a Francisco Garza, presidente y director general de General Motors de México durante el lanzamiento de la totalmente nueva SUV Cadillac Optiq, producida en la planta de Ramos Arizpe, Coahuila. Los temas variados, desde el lanzamiento de su quinto vehículo totalmente eléctrico, el comportamiento del mercado mexicano, el TLC y el acero.

“Optiq tiene un significado especial por varias razones. Primero, porque es un vehículo completamente nuevo que llega a nivel global. Segundo, porque su diseño y tecnología son impresionantes y están alineados con la familia IQ de vehículos eléctricos de Cadillac”, explicó Garza.

La electrificación del mercado mexicano ha mostrado avances significativos, con un crecimiento de doble dígito en la venta de vehículos eléctricos en los últimos años. “Sin embargo, el volumen total de ventas -40 mil unidades- aún es bajo en comparación con resto de la industria, que en 2024 cerró en 1.57 millones de unidades”.

Francisco Garza hizo su pronóstico de ventas en el mercado local. El sector automotriz en México ha atravesado una fase de recuperación tras la caída sufrida durante la pandemia. La industria tuvo un repunte en 2024, alcanzando 1.6 millones de unidades vendidas. “Vemos una recuperación sostenida en 2025. Esperamos que este año la industria supere los 1.6 millones de unidades, lo que representaría un crecimiento de un solo dígito con respecto a 2024″.

En el medio hay los rumores sobre la posible llegada del Spark EV al país, Francisco Garza aclaró que, General Motors evalúa constantemente nuevas oportunidades de producto”Aún estamos en evaluación. Si decidimos traerlo u otro modelo, lo anunciaremos en su momento, pero hasta ahora no hemos tomado una decisión", puntualizó.

Lo más relevante en México