Opinión

Interpol, Cabeza de Vaca y persecución

Francisco García Cabeza de Vaca
Francisco García Cabeza de Vaca

Quizá haya sido un tardío obsequio del día de San Valentín, pero la cancelación de la “Ficha Roja” por parte de la Interpol, recurso a la mano del gobierno de México para demandar la captura del fugitivo en cualquier parte donde opere la policía internacional, ha sido un alivio quizá temporal, Francisco García Cabeza de Vaca, para los saltos de mata del ex gobernador de Tamaulipas quien considera esta declinación como una prueba de su condición de perseguido político.

La escueta información dice así:

“La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) ha anulado la ficha roja emitida contra Francisco García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas, según informó el propio exmandatario el 16 de febrero de 2025.

“A través de sus redes sociales, García Cabeza de Vaca compartió un documento fechado el 30 de enero de 2025, en el cual la Interpol certifica que no existe ninguna orden de captura internacional en su contra.

“El exgobernador calificó las acusaciones en su contra como “infundadas” y atribuyó la emisión de la ficha roja a una persecución política por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).

“La FGR ha señalado a García Cabeza de Vaca por presuntos delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y lavado de dinero”.

“… (Pulso) hoy en día no existe ningún mandamiento u orden de captura internacional en contra de mi persona.

“Esta decisión se basó –dice-- en un exhaustivo examen del caso por parte de la Interpol. Con esto se pudo determinar que las denuncias presentadas por la Fiscalía General de la República, carecen de fundamento y sustento legal y únicamente han estado motivadas por la larga campaña de persecución política en mi contra".

Cabeza de Vaca ha obtenido amparos relacionados con estas acusaciones. En su reciente declaración, agradeció a su equipo legal por su apoyo durante el proceso”.

Mientras tanto, en el Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum, interrogada sobre esta cancelación de la Ficha Roja, difirió su respuesta para hoy. Los martes dedica su conferencia matutina a los asuntos de seguridad y justicia.

“Mañana les contesto”, dijo tras señalar una consulta con su equipo jurídico. Mañana.

Con una persona de su confianza, Cabeza de Vaca hizo llegar a esta columna las siguientes líneas:

“…La reciente decisión de Interpol de retirar la ficha roja contra Francisco García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas, ha generado un intenso debate en México.

“Esta medida no solo pone en duda la legitimidad de la orden de captura internacional solicitada por las autoridades mexicanas, sino que también refuerza la postura del exgobernador, quien ha denunciado en repetidas ocasiones ser víctima de una persecución política.

“Asimismo, algunos jueces (Faustino Gutiérrez v.g.) que fallaron a su favor han enfrentado procesos judiciales, lo que sugiere represalias por parte del gobierno mexicano.

“Durante su mandato, García Cabeza de Vaca advirtió sobre las actividades delictivas del Cártel del Golfo, señalando que sus acciones —como asesinatos, crímenes políticos (De la Torre), y el contrabando de combustibles— tienen características propias del terrorismo.

“Recientemente, el gobierno de Estados Unidos ha clasificado a varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, lo que parece confirmar sus advertencias.

“Por otro lado, la injerencia del crimen organizado en procesos electorales, particularmente en Tamaulipas con Américo Villarreal y en Sinaloa con Rubén Rocha Moya, refuerza las preocupaciones sobre la colusión entre grupos delictivos y la política, como asegura el gobierno americano.

“Esta situación ha llevado a que Estados Unidos identifique a cinco grandes cárteles como organizaciones que ejercen un control significativo sobre una parte del territorio mexicano, lo que agrava aún más la crisis de seguridad en el país”.

El pasado día once, como si se viera venir la declinación de Interpol, Francisco Cuéllar, (Comunicación Social de Tamaulipas), acusó al exgobernador de orquestar una “narrativa” para desprestigiar a la actual administración estatal encabezada por Américo Villarreal.

--0--

Lo más relevante en México