Opinión

Plan México se tambalea

Imagen de presentación del Plan México
Incentivos fiscales del Plan México para impulsar la economía nacional El Plan México presenta medidas clave para fortalecer la industria y fomentar la inversión a través de estímulos fiscales.

Siempre los presidentes al inicio de su sexenio, presentan planes en los que dan a conocer cifras multimillonarias en nuevas inversiones. Durante esta presentación, el presidente en turno es arropado por los principales empresarios del país que generalmente se ven beneficiados con importantes contratos gubernamentales.

Lo cierto es que los compromisos de inversión no siempre se cumplen. En el sexenio de López Obrador, nunca se pudieron verificar porque en realidad las cifras en nuevasinversiones nacionales y extranjeras se relacionaron con reinversiones que las empresas realizan cada año, los datossobre inversiones realmente nuevas nunca se conocieron.

El “Plan México” dado a conocer hace unas semanas por la presidenta Sheinbaum en el que se habló de inversiones por cerca de 277 mil millones de dólares en 2 mil proyectos, suena muy atractivo pero se nos está vendiendo como una apuesta en el largo plazo que nunca hará perder a los empresarios, según expresiones del enlace con empresarios,Altagracia Gómez.

Sin embargo, el factor Trump no estuvo considerado en esa fecha del 13 de enero pasado. La amenaza de los aranceles, que ha quedado como espada de Damocles sobre nuestro país hasta principios del mes de marzo y que de aplicarse, lo cual no es seguro, ocasionarían un gran daño a la economía de México donde se presentaría una recesión económica muy grave, y las consecuencias también afectarían a las empresas, empleos en México, pero también a consumidores norteamericanos.

Tan sólo en lo que se refiere a la manufactura automotriz y electrónica que ocupan los primeros lugares en las exportaciones, México vendió el año pasado a EU más de 200 mil millones de dólares, que equivalen a casi la mitad de todo lo que vende nuestro país a EU. No es difícil imaginar lo que ocurriría si se aplicaran aranceles del 25% a estas exportaciones. Se provocaría una crisis de proporciones inimaginables para nuestro país, que haría inviable el famoso “Plan México”.

La situación que estamos viviendo, nos hace recordar lo sucedido en el sexenio del presidente López Portillo, que al inicio de su gobierno presentó un ambicioso plan sexenal. Tan sólo en las obras programadas por la entonces Secretaríade Asentamientos Humanos y Obras Públicas, a cargo del prestigiado urbanista Pedro Ramírez Vázquez, secontemplaban un sinnúmero de obras, muchas de las cuales como los parques del Chamizal o la canalización del río Tijuana, se llevaron a cabo, pero otros se vieron truncados a causa de la tremenda crisis que vivió el país ante el derrumbamiento de los precios del petróleo. Se apostó el futuro del país al precio de una materia prima y cuando ésta bajó radicalmente vino la debacle.

Qué bueno que hoy México no dependa sólo del petróleo,pero esto no justifica que se mantenga una situación gravemente deficitaria en Pemex. Nuestra economía sigue siendo frágil, hoy la dependencia de las exportaciones de manufactura y automotrices es muy grande, de ahí que unos aranceles del 25% podrían ponernos en situación crítica y como ocurrió en el sexenio de López Portillo, todo se complicó por decisiones erróneas en política económica en ese sexenio.

Hoy el T-MEC es un acuerdo comercial que da certidumbre a las relaciones comerciales con nuestros vecinos, pero con la llegada de un presidente como Trump, a quien no le importa romper acuerdos y se basa en el enorme poder de la economía norteamericana, para ver a los demás países como organizaciones cuyo progreso depende de EU y, desde su visión, se han aprovechado de esa situación para sacarventajas, a su juicio desmedidas, afectando la economía norteamericana.

Esperemos que el “Plan México” se haga realidad porque entre sus objetivos se repiten bastantes tareas que desde la época de don Pedro Ramírez Vázquez, hace ya casi 50 años,se anunciaban, sin haberse podido verificar en la realidad su cumplimiento.

@fer_martinezg

fermx99@hotmail.com

Lo más relevante en México