Opinión

Falta de respeto, dicen

Miguel Ángel Yunes Márquez (Fotografía Cortesía)

La campaña de afiliación de Morena, capitaneada por Luisa María y Andy, es considerada una falta de respeto por morenistas de Veracruz y Oaxaca, que no pueden creer que su dirigencia nacional haya buscado a Yunes y Murat para afiliarlos y fotografiarlos con su credencial de militantes.

A la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle y a Salomón Jara, de Oaxaca, casi les da un soponcio porque conocen al derecho y al revés todas las mañas de Yunes y Murat de quienes han sido adversarios políticos por años.

Una pregunta ronda los pasillos de Morena: ¿Pero qué necesidad había? Ni Yunes ni Murat quieren ser militantes de Morena, lo que buscaban, que es la impunidad, ya la tienen. Ya veremos si el dúo dinámico que preside Morena explica las razones que tuvieron y pueden atajar el descontento que se expande.

El mensaje de Cerralvo

La comandanta suprema del Ejército, Claudia Sheinbaum, mandó un primer mensaje al elegir las instalaciones del 27 Regimiento de Caballería en Cerralvo, Nuevo León, para celebrar un aniversario más de la creación del Ejército mexicano.

Es un pequeño destacamento ubicado a pocos kilómetros de la frontera con Estados Unidos.

Aunque la nota que desde ayer destacan los medios de información es el aumento a las percepciones de los soldados que sirven a la patria, el mensaje de fondo es la decisión de salvaguardar la soberanía del país ante cualquier injerencia extranjera.

Cooperación sí, decisiones unilaterales, no. Eso condensa la estrategia mexicana ante la acometida del gobierno norteamericano. La soberanía es la línea roja que no se cruzará.

¿Musk, vocero del Pentágono?

Hasta donde se sabía Elon Musk está al frente del recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental de la administración Trump, que no tiene entre sus atribuciones dirigir la estrategia militar del Tío Sam.

O ya le ampliaron sus competencias o Musk se mete donde no lo llaman, porque ayer declaró que los carteles mexicanos ya son objetivo para ataques con drones artillados.

¿Como es un hombre acaudalo puede decir lo que quiera? Mientras en otras latitudes se intenta discernir con claridad los espacios de los negocios y la política, en Estados Unidos la política es ahora un negocio más, como vender bienes raíces o autos eléctricos, y como Musk es diestro para los negocios ya tiene derecho de picaporte en el Salón Oval de la Casa Blanca. Incluso él y Donald ofrecen conferencias de prensa al alimón.

La expectativa es que Elon sea el primer ser humano en Marte y que en el planeta rojo se quede.

Incertidumbre, kryptonita verde

La incertidumbre generada por el efecto Trump es uno de los factores que afectan las proyecciones de la economía mexicana para el 2025.

El Banco de México ajustó a la baja su pronóstico de crecimiento para ubicarlo en 0.6 por ciento, que incluso podría contraerse a lo largo del año hasta un 0.2 por ciento.

La incertidumbre es kryptonita verde para los inversionistas que siempre buscan saber a qué atenerse, pero como con Trump nunca se sabe los hombres de negocios están a la expectativa y no será sencillo que se desprendan de capitales.

El efecto nocivo de los supuestos aranceles ya comenzó a sentirse y eso que todavía no entrar en vigor. Hasta ahora son golpes de saliva los propinados por Trump, pero las proyecciones económicas, ultrasensibles, ya están buscando esquina.

Lo más relevante en México