La gobernabilidad es la capacidad de las personas tomadoras de decisiones para gestionar de manera efectiva y eficiente los asuntos públicos y darle cauce institucional a los conflictos. Implica no solo la creación de políticas y leyes, sino también la implementación de éstas, de manera que se garantice el bienestar de la población y se promueva el desarrollo sostenible.
Algunos de los elementos que se encuentran en la gobernabilidad son la participación ciudadana, la rendición de cuentas, Estado de Derecho y la existencia de políticas inclusivas. En tiempos de crisis se gestiona entre actores y organizaciones la coordinación en aras de alcanzar una resolución de conflictos, asegurando que la respuesta sea rápida y efectiva.
Gobernar el Estado mexicano es un reto que muchos han querido tomar y sólo unos cuantos lo han cumplido de manera honrosa. En estos tiempos, con el contexto internacional que nos rodea, (el presidente Donald Trump amenazando constantemente nuestra estabilidad económica y a nuestros connacionales migrantes), una situación de inseguridad heredada de la guerra contra el narco y con una oposición que no repunta pero tampoco descansa, la Secretaría de Gobernación se convierte en un brazo fuerte para la presidenta Sheinbaum.
La Secretaria Rosa Icela Rodríguez, quien ya había acompañado a la doctora Claudia en la Ciudad de México, justamente como Secretaria de Gobierno, ha tenido experiencia probada en la construcción de paz (un claro ejemplo es el programa de canje de armas en todo el país) y en el arte de mantener un diálogo constante con los diferentes actores políticos y sociales.

Aunque la 4T ha sabido construir mayorías, (no sólo en el Congreso de la Unión, también en las gubernaturas, congresos locales y ayuntamientos), ha sido necesario conciliar entre intereses de diferentes gremios, respetando siempre los derechos humanos y manteniendo el Estado de Derecho.
La Secretaría de Gobernación ha sido clave en la implementación de políticas y las reformas constitucionales que van consolidando el segundo piso de la Cuarta Transformación. Su papel en la promoción de la gobernabilidad, la defensa de los derechos humanos, la gestión de crisis, el fomento de la participación ciudadana y la relación con los estados y municipios ha sido crucial para enfrentar los desafíos del país.
En el tiempo de las mujeres, es reconfortante contar con una Presidenta que defiende la dignidad de los mexicanos en el exterior y con una Secretaria de Gobernación encargada de mantener el orden y la paz en el en interior.