
Los cadeneros del partido oficial no solo les flanquearon la puerta, sino que fueron a buscarlos a sus oficinas para entregarles su credencial de militantes VIP, faltaba más.
Yunes y Murat hicieron carrera por años despotricando contra el movimiento político que hoy es Morena y tirándole lodo a discreción a López Obrador. No se crea que eso ocurrió hace años, cuando los actuales dirigentes de Morena eran bebés, nada de eso. Apenas en la elección de junio en Veracruz, el clan Yunes se ensañó con la candidata morenista.
Se comprende, sin justificarse, el salvaje pragmatismo político de sumar votos, una negociación en las catacumbas con ratas correlonas y olores nauseabundos, pero bueno esa es unas caras de la política, pero qué necesidad había de apapacharlos como militantes y tomarse la foto todos sonriendo.
Los Yunes y Murat están más que retribuidos con la impunidad, con que sus expedientes se vayan al archivo muerto, lo demás es un exceso y de ahí la molestia, más que justificada, de los gobernadores Nahle y Jara, que no se quedaron callados y externaron su molestia pidiendo respeto para la militancia.
Hasta ahora la dirigencia nacional del partido ha optado por el silencio, lo que se presta a toda clase de rumores sobre qué hay entretelones. Que si el expresidente, que si los coordinadores parlamentarios que tienen sus propias agendas. Morena navegaba por aguas tranquilas con la oposición por ahí, tirada en la cuneta, divagando sobre el sentido de la vida, de modo que tocó a los propios morenistas meter a su partido en una corriente de aguas bravas.
Iván Archivaldo, a salto de mata
Las fuerzas federales le pisan los talones a Iván Archivaldo Guzmán, jefe de una de las fracciones del Cartel de Sinaloa. Operativos de gran escala consiguieron la captura de un par de hombres del primer círculo de Iván Archivaldo, que según se dice siempre están a su lado, de modo que en cualquier momento se puede dar el campanazo mediático de la captura de Iván.
Mientras esto ocurría el gobierno de EU formalizaba la designación de media docena de bandas criminales mexicanos dedicadas, entre otros delitos, al tráfico de drogas, entre ellas fentanilo, como grupos terroristas extranjeros, lo que supone un cambio cualitativo en las reglas del juego.
Lo que quiere el gobierno mexicano es evitar una incursión militar unilateral de los Estados Unidos que sería un golpe demoledor para el discurso oficial sobre la defensa de la soberanía. Capturar a Iván Archivaldo es un atajo para lograr por lo menos una nueva pausa en la aplicación de los aranceles. En cualquier momento puede haber noticias.
¿Dime con quién andas?
Todos los días llegan noticias de operativos de alto impacto de las fuerzas federales poniendo en riesgo su vida para eliminar a los generadores de violencia y de pronto se cuela como si nada el video de un alcalde de una ciudad tan relevante como Cuautla departiendo como grandes cuates con jefes de la delincuencia.
El edil Jesús Corona aparece en un video al lado de Júpiter Araujo, llamado “El Barbas”, líder de una célula del Cartel de Sinaloa que se dedica extorsión, secuestro y asesinato en esa región de Morelos. Para que nadie tenga duda de su oficio, Júpiter está a la mesa sosteniendo un fusil de asalto, cartucheras y un chaleco táctico.
Una vez que se conoció el video el alcalde casi se indigna, aseguró que él no tiene ninguna implicación que estaba en el convivio porque es muy sociable, pero nada más. Igual y es cierto que pasaba por ahí. La pelota está de lado de las autoridades, estatales y federales, ya se verá si lo dejan pasar o actúan en consecuencia.