Opinión

La Fundación Premio Crónica

Estela maya
Premio Crónica

Esta mañana don Jorge Kahwagi Gastine es anfitrión de un encuentro con los ganadores del Premio Crónica, una comunidad que condensa la mejor versión de México, que explica la grandeza y fortaleza del país para salir, con banderas desplegadas, de cualquier desafío.

Una de las decisiones más relevantes de nuestro grupo editorial ha sido abrir espacios a la comunidad cultural y científica del país. Crónica no se limita a reportar eventos, sino que en sus páginas, de su puño y letra, creadores y científicos publican sus reflexiones y comparten dudas, demandas y logros.

El Premio Crónica se ha entregado de manera ininterrumpida desde el año 2010 y uno de los objetivos de la reunión de hoy es emprender los preparativos para que la entrega XV resulte inolvidable y refleje la alianza forjada entre el diario y la comunidad cultural y científica.

Identifican a extorsionadores

El gobierno de Michoacán anunció que ya identificó a los extorsionadores de los productores de limón de la zona de Apatzingán, lo cual está bien, estaría mejor que los capturaran y los llevaran frente a un juez.

El propio gobernador Ramírez Bedolla adelantó que entre los extorsionadores hay integrantes de los llamados grupos de autodefensa, con lo que se muestra una vez más que ese remedio, el de las autodefensas, resultó peor que la enfermedad.

En el caso de Michoacán con un agravante. Y es que esos grupos fueron promovidos y armados por autoridades federales que, a manera de aprendices de brujo, desataron fuerzas que después no pudieron controlar.

Algo similar ha ocurrido en Guerrero y, más recientemente, en Chiapas, donde los grupos de autodefensas se quitan pronto la careta y aparecen como lo que son, bandas delictivas.

Luz verde

Todo está listo para que mañana mismo el pleno del Senado vote las leyes reglamentarias de la reforma energética. El paquete legal ya pasó el filtro de las comisiones y quedó listo para el pleno.

La ley, en el caso del sector eléctrico, define el concepto de prevalencia, con lo cual CFE mantendrá, al menos, 54 por ciento del promedio anual de la energía inyectada a la red.

Se establecen las bases legales para un sector energético fuerte, confiable y sustentable, centrado en la soberanía nacional y la justicia social.

La presidenta de la Comisión de Energía, Laura Itzel Castillo, recalcó que los cambios buscan fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad y a Petróleos Mexicanos como empresas públicas del Estado.

Día de la Bandera, Edomex

La celebración del Día de la Bandera no solo es ocasión de tomar protestas a escoltas estudiantiles, sino es la oportunidad para establecer principios acordes con lo que representa el lábaro patrio para los mexicanos.

Así ocurrió en el Estado de México en donde la gobernadora Delfina Gómez tomó protesta a 25 escoltas en la Plaza de los Mártires, y además a nombre su gobierno Oscar Flores, secretario de Finanzas, dijo que se construye en la entidad un gobierno honesto, austero y responsable en el manejo del dinero público por lo que ha podido, sin contratar más deuda, abrir más programas sociales para la población vulnerable.

El gobierno mexiquense aprovechó la ceremonia para respaldar a la doctora Sheinbaum Pardo por su defensa de la soberanía con entereza en las actuales circunstancias por demás complejas. Desde el Edomex se valora la actitud firme y decidida, inteligente y propositiva de la presidenta en la defensa de la independencia y soberanía del país.

Lo más relevante en México