
México ha sido un actor clave en la diplomacia multilateral, participando activamente en organismos internacionales y promoviendo el diálogo, la cooperación y el respeto al derecho internacional. Su política exterior, basada en los principios de no intervención, autodeterminación de los pueblos y solución pacífica de controversias, ha fortalecido su presencia en foros globales.
La participación de México en la Diplomacia Multilateral en las Naciones Unidas ha sido importante ya que ha sido miembro no permanente del Consejo de Seguridad en varias ocasiones, la más reciente en 2021-2022.
También participa en misiones de paz y en organismos como la UNESCO y la OMS ya que o promueve el desarme nuclear y la regulación de armas.
Dentro de la Organización de los Estados Americanos (OEA), México aboga por la democracia, los derechos humanos y la cooperación regional, pues ha sido mediador en conflictos en América Latina.
En el caso de los Tratados de Libre Comercio y Cooperación Económica, es parte del T-MEC (con EE.UU. y Canadá) y del CPTPP (Acuerdo Transpacífico), también participa en foros económicos como el G20 y la OCDE.
Respecto del Cambio Climático y Desarrollo Sostenible, México es firmante del Acuerdo de París y promotor de la Agenda 2030 de la ONU, impulsado iniciativas para reducir emisiones de carbono y proteger la biodiversidad.
En el tema de los Derechos Humanos y Migración, nuestro país defiende los derechos de los migrantes en foros internacionales y promueve la cooperación en materia de refugio y asilo.
México sigue consolidando su papel en la diplomacia multilateral como un país mediador y promotor del multilateralismo, pero enfrenta desafíos como la relación con EE.UU., la crisis migratoria y la necesidad de mayor liderazgo en temas ambientales.