Opinión

Mexico con las startups de mayor éxito en AL

Tecnología Startups

La plataforma de información financiera Dinero.mx ha generado una lista de las 15 startups mexicanas millonarias con la mayor inversión ángel en años recientes, de acuerdo con datos de Startupeable Kavak, fundada por Carlos García Ottati, Roger Laughlin y Loreanne García, transformó la compra y venta de autos seminuevos a través de su plataforma de e-commerce y se convirtió en el primer unicornio mexicano, superando los 2 mil millones de dólares en inversión.

En el sector fintech, Konfío, liderada por David Arana y Francisco Padilla, digitaliza el ciclo crediticio para PyMEs y se posiciona como uno de los pocos unicornios fintech latinoamericanos, con más de 500 millones de dólares en inversión. Stori, una fintech enfocada en la población no bancarizada y fundada por Marlene Garayzar (la primera mujer mexicana en fundar un unicornio), ha logrado captar 50 millones de dólares.

En tanto, Clara, una plataforma de control de gastos y tarjeta de crédito empresarial fundada por Diego Iván Garcia Escobedo y Gerry Giacoman Colyer, también superó los 50 millones y se unió al grupo de los primeros unicornios mexicanos.

Clip, que facilita pagos digitales a pequeños y medianos negocios gracias a Adolfo Babatz y Vilash Poovala, ha atraído más de 25 millones de dólares, al igual que Klar, la fintech de Stefan Möller con la misión de revolucionar los servicios financieros. Albo, la aplicación con Mastercard para administrar finanzas personales creada por Ángel Sahagún, también ha superado los 25 millones de dólares. Credijusto, la fintech de Juan González especializada en financiamiento para PyMEs, y Kueski, la plataforma de microcréditos y su innovador modelo de pago Kueski Pay fundado por Adalberto Ochoa, también han conseguido más de 25 millones de dólares en inversión cada uno.

Merama, fundada por Sujay Tyle, Felipe Delgado y Renato Andrade, impulsa el crecimiento de empresas de e-commerce y se convirtió en uno de los primeros unicornios mexicanos, alcanzando los 445 millones de dólares en inversión. Valoreo, que adquiere y desarrolla marcas de comercio electrónico en Latinoamérica y fue fundada por Martín y Stefan Florea, Alexander Gruell, Cedrik Hoffmann y Miguel Oehlin, ha obtenido 50 millones de dólares. Nowports, la startup regiomontana de logística y seguimiento de carga en tiempo real fundada por Alfonso de los Ríos y Maximiliano Casal, se acerca a la marca del unicornio con casi 25 millones de dólares invertidos.

En el sector de e-commerce y foodtech, Jüsto, el supermercado en línea de Ricardo Weder, Ricardo Martínez y Alejandro Sisniega, ha levantado entre 10 y 25 millones de dólares, al igual que Gaia Design, la empresa de Rafaello Starace y Hassan Yasine que diseña y fabrica muebles accesibles. Finalmente, Kubo.financiero, la plataforma multiproducto de Vicente Fenoll que ofrece diversos servicios financieros con capital de 25 millones de dólares.

INVERSIONES.- El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, presidió la colocación de la primera piedra del Hotel City Express by Marriott en Nuevo Nayarit. En este hotel se invertirán 300 millones de pesos, contará con 120 habitaciones y será edificado en 18 meses.

PRESIONES. - Resulta que Carlos Ortega (Hijo de líder sindical, José Neri Ortega tiene de rehén a la empresa Time Ceramics bloqueado los accesos de la planta en el Estado de Hidalgo exigiendo en exclusiva el derecho de transportar todo producto terminado Y materia prima. Al principio exigían el pago de servicios, que les fue cumplido y luego seguir controlando la logística de Time Ceramics, quien solicita la intervención del Gobernador, Julio Menchaca.

Tendencias