Mundo

Retrasan para hoy operación para recibir a tres rehenes de las FARC

© La llegada tardía de delegados de países que participan en la “Operación Transparencia”, la causa © El enviado de Lula da Silva partió ayer a Caracas

Foto: EFE. (La Crónica de Hoy)

Cuando todo parecía indicar que ayer se llevaría a cabo el plan del presidente venezolano Hugo Chávez para recibir en la selva colombiana a los tres rehenes que prometieron las FARC liberar, el gobierno de Venezuela anunció que la “Operación Transparencia” para recoger a los cautivos se llevará a cabo este viernes, ya que no todos los garantes internacionales han llegado a Caracas para poner en marcha el plan.

Según el vicecanciller venezolano para América Latina y el Caribe, Rodolfo Sanz, “la idea es que (los tres cautivos) reciban el año nuevo con sus familias” , por lo que vaticinó que la entrega se producirá “entre el viernes y el domingo” , y anticipó que la operación “será un éxito”.

“No puedo señalar la hora. Eso es competencia y potestad exclusiva del comandante presidente (venezolano) Hugo Chávez. Él dará la hora de partida para el despegue de las aeronaves” que recogerán a los secuestrados, agregó en declaraciones a la emisora estatal de televisión VTV.

Poco antes, el embajador venezolano en Colombia, Pavel Rondón, declaró en Caracas: “Estamos a la espera de los garantes internacionales para el operativo que será el viernes (hoy)” .

ASISTENTES. Del grupo de delegados internacionales forman parte el ex presidente argentino Néstor Kirchner, el canciller de ese país, Jorge Taiana, y el asesor de Asuntos Internacionales de la Presidencia brasileña, Marco Aurelio García.

También la integran el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales de Bolivia, Sacha Llorenti, y el ex ministro del Interior de Ecuador Gustavo Larrea.

Con ellos estarán los embajadores en Caracas de Francia, Hadelín de la Tour du Pin, y Cuba, Germán Sánchez, así como el ex ministro venezolano del Interior, Ramón Rodríguez.

OPERATIVO. En la operación, aviones y helicópteros venezolanos recogerán a las dos mujeres y un niño del grupo de 45 cautivos que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia retienen desde hace años y que pretenden canjear por unos 500 rebeldes presos.

En Villavicencio se integrará al grupo el alto comisionado para la Paz de Colombia, Luis Carlos Restrepo, representante del gobierno del presidente Álvaro Uribe.

Los pilotos de los aparatos venezolanos serán informados allí por las FARC del lugar exacto donde tendrán que dirigirse para recoger a la ex candidata a la vicepresidencia de Colombia Clara Rojas, de 44 años; a su hijo Emmanuel, nacido en cautiverio hace tres años, y a la ex congresista Consuelo González, de 57 años.

Viajan también familiares de cautivos que serán liberados

Una delegación de colombianos, todos ellos familiares de Clara Rojas, su hijo Emmanuel y de la ex parlamentaria Consuelo González de Perdomo, viajó ayer a Caracas para recibir en el país vecino a los tres rehenes, quienes serán liberados en breve por la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El grupo lo encabeza la madre de Clara Rojas y abuela de Emmanuel, Clara González de Rojas, y las dos hijas de Consuelo González, Patricia Elena y María Fernanda Perdomo, según se confirmó en la base aérea militar bogotana de la que despegó la aeronave.

La delegación, conformada por al menos 18 personas, viajó en un bimotor de la compañía Servicios Aéreos Panamericanos (SARPA), fletado por el gobierno venezolano.

La aeronave partió del Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam), base de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) aledaña al aeropuerto internacional “Eldorado” de Bogotá.

Kirchner está en Venezuela para plan de rescate

Aunque con algunas horas de retraso, ayer arribó a Caracas el ex presidente argentino Néstor Kirchner para participar como emisario de uno de los seis países que serán garantes de la liberación, anunciada para las próximas horas, de tres rehenes en manos de las FARC.

Kirchner llegó al aeropuerto internacional de Maiquetía, aledaño a Caracas, acompañado del canciller de Argentina, Jorge Taiana. “Venimos humildemente a colaborar con toda nuestra voluntad, con toda nuestra hermandad latinoamericana, para ayudar en todo lo que sea posible”, dijo Kirchner al bajar del avión.

El ex presidente envió un “saludo al pueblo colombiano, al presidente Álvaro Uribe, y a los familiares” de los secuestrados, en unas breves declaraciones a los periodistas en la pista del aeropuerto.

Preparativos

Venezuela alista caravana hacia Colombia

A unas horas de que inicie la operación para recoger a tres rehenes que la guerrilla de las FARC liberará, funcionarios del gobierno venezolano aseguran que el presidente Hugo Chávez será el encargado de “dar la partida” a la caravana que viajará a Colombia para la operación de rescate, informó el vicecanciller Rodolfo Sanz.

El titular para América Latina y el Caribe de la cancillería venezolana, dijo que Chávez, “como con una pistolita de esas que se usan en las competencias, ¡pum!, dará la partida a la caravana aérea” rumbo a Colombia.

Agregó: “presumo que (en estos momentos) se están identificando las aeronaves (venezolanas) con el emblema de la Cruz Roja, se está cargando combustible, se están realizando las conexiones rutinarias para el aterrizaje de las aeronaves en Villavicencio”, Colombia.

Asimismo, Sanz acotó que también se trabaja en detalles para sobrevolar el espacio aéreo colombiano “con todas las garantías que implica una operación de esta naturaleza a objeto de que pueda desarrollarse en forma normal y llegue a feliz término”.

Por otra parte, desde Brasil, el asesor de la presidencia para asuntos internacionales, Marco Aurelio García, que representará a su país en el acto de liberación de los rehenes, aseguró que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva le pidió ser cauteloso y ayudar en la liberación de los cautivos.

Copyright © 2007 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México