¿Alguna vez has pensado en planear tu retiro laboral, sabes cuánto dinero tendrás al momento de jubilarte, te alcanzará para mantener tu actual nivel de vida, o qué pasará con la educación profesional de tus hijos? Si todavía no lo sabes, es importante que conozcas las calculadoras financieras online que te ayudarán a salir de dudas sobre cuánto obtendrás en tu retiro y cuánto pagarás por la universidad, para que puedas prevenirte.
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) cuenta con una calculadora en internet (www.consar.gob.mx/menu _izquierdo/calculadoras.shtml) con un formato muy básico que te permite saber la cantidad con la que puedes contar al momento de jubilarte; cabe señalar que los recursos que se obtienen varían según el salario, así como por las comisiones y rendimientos que las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) ofrezcan por el ahorro, así que es importante que tomes la información con sus reservas porque estará en cifras aproximadas.
Datos que te pide el formato de la Consar para realizar el cálculo:
2 Especificar si estás afiliado al IMSS o eres trabajador independiente.
2 Edad.
2 Salario mensual.
2 Saldo en tu Afore (sin subcuenta de vivienda).
Así, por ejemplo, si eres un trabajador afiliado al IMSS (www.consar.gob.mx/calculadoraV4/DatosIMSS.asp), tienes 33 años, cuentas con un salario mensual de 5 mil 500 pesos y hasta el momento tienes 71 mil pesos en tu Afore, al momento de tu retiro tendrías un ahorro aproximado de 756 mil 455 pesos, cifra que obviamente aumentaría si decides realizar un ahorro voluntario, esto es, aportar alguna cantidad extra a tu Afore.
Otras opciones de calculadoras gratuitas son:
2 Doktor dinero: www.doktordinero. com/calculadoras.php#test4
2 North Shore Bank: www.northshorebank.com/Es/Calculators.asp?print=true&
Educación
Calcular el costo de la educación profesional de tus hijos, sobre todo si quieres que sea en universidad privada, es otro tema sumamente importante que tienes que revisar cuanto antes si quieres estar preparado; aunque tu hijo sea un niño nunca es demasiado temprano.
Para tener el monto aproximado hay tres calculadoras que te recomendamos:
2 Castle Bank: http://data.bancinternal.com/calc/SPCollegeSavings.html
2 Doktor dinero: http://www.doktordinero.com/calc_universidad.php
2 Seguros Monterrey www.lineamonterrey.com.mx/WebClientes/CalculadoraSegubeca/CalculadoraSeguBeca.aspx
Para realizar tu cálculo tienes que ingresar datos como edad actual de tu hijo, universidad deseada y años que durará su carrera; además te piden que selecciones un factor de inflación (moderado o alto).
Por ejemplo, si tu hijo tiene actualmente 10 años y deseas inscribirlo en la Universidad del Valle de México (UVM), el costo de su carrera sería de 369 mil 901 pesos, tomando como referencia que se inscriba en 8 años (ingreso regular de 18 años) y termine sus estudios en cuatro años.
Como ves, hay muchas formas en que internet te puede ayudar a decidir qué hacer y cómo invertir tu dinero para que tengas siempre la salud financiera que deseas.
Copyright © 2008 La Crónica de Hoy .