La compañía estadunidense Saks Inc adoptó medidas para evitar una compra hostil, después que el millonario Carlos Slim reportó una participación de más de 18 por ciento en la minorista de lujo.
Las acciones de la cadena minorista, conocida por las tiendas Saks Fifth Avenue en Nueva York, subían casi un 10 por ciento. El desempeño de la firma ha sido golpeado por la crisis financiera global, que ha reducido el apetito por comprar de sus clientes de altos ingresos.
Saks reveló ayer que su directorio autorizó la adopción de un acuerdo de derechos para proteger a los accionistas de “tácticas de adquisición coercitivas o injustas”.
La compañía dijo en una declaración que la medida apunta a “imponer una multa significativa a cualquier persona o grupo” que adquiera un 20 por ciento más de las acciones comunes en circulación, sin la aprobación del directorio.
Slim, que amasó su fortuna con inversiones en telecomunicaciones y es uno de los hombres más ricos del mundo, ha estado comprando títulos de Saks en forma selectiva.
La semana pasada los papeles del grupo cayeron a 2.68 dólares, su menor precio desde que debutó en bolsa en 1996. Hace menos de un año, Saks cotizaba por encima de los 22 dólares, en vísperas de la Navidad.
“Realmente (Slim) se volvió mucho más agresivo en términos del monto de acciones en el último tiempo”, comentó Ben Silverman, director de investigaciones de Insiderscore.com
En un documento regulatorio de esta semana, Slim informó que amplió la participación de su familia en Saks a 25 millones de acciones, al 21 de noviembre.
Copyright © 2008 La Crónica de Hoy .