Cultura

Sorprende a expertos mexicanos conclusión en EU sobre Olmecas

(La Crónica de Hoy)

Según un flamante estudio de la revista Science, la cultura Olmeca fue la “madre” de las demás culturas durante 20 siglos en gran parte de Mesoamérica, tema que dos expertos mexicanos aseguraron a Crónica ya ha sido ampliamente documentado en México.

En nuestro país, “este tipo de trabajos ya los había iniciado Miguel Covarrubias, que era un hombre muy estudioso e inteligente”, refirió el historiador José Luis Martínez al afirmar que, en efecto, la conclusión del estudio “es totalmente cierta”.

En esto coincide la arqueóloga Marta Muñoz: “No descubrieron el hilo negro. Desde que se descubrió la civilización Olmeca se le ha considerado la cultura madre”.

Y agregó: “es común que esto pase en las exploraciones extranjeras —que siempre están metidos en todos lados—, pero nunca toman en cuenta las investigaciones nacionales. Descubrieron el agua tibia”.

De acuerdo con Science, la conclusión de los antropólogos de Estados Unidos pone fin a la idea que sugería que la cultura Olmeca (zona de San Lorenzo) era una mezcla de otras culturas “hermanas”.

La prueba para los científicos de los departamentos de antropología de la Universidad George Washington, de la Universidad Estatal de California y del Centro de Investigaciones de la Universidad de Missouri, está basada en el estudio de la artesanía Olmeca, sobre todo de la cerámica.

Jeffrey Blomster, antropólogo de la Universidad George Washington, encabezó un equipo que analizó la composición química de 725 artefactos “genuinamente olmecas” de la región y la comparó con la cerámica local de diversas regiones.

Los resultados indicaron que las cerámicas olmecas se originaron en la región de San Lorenzo y que ésta no importó ese tipo de objeto, lo que respalda la teoría de “la cultura madre”, según señalaron.

En este tenor del marcado interés por la cultura Olmeca, cabe recordar que el año pasado investigadores estadunidenses encontraron en México la escritura más antigua de América.

Los signos tallados en un cilindro y en fragmentos de una placa de piedra hallados cerca de Tabasco así lo muestran. Las piezas datan de unos 650 años antes de Cristo y fueron producidas durante la civilización Olmeca.

Copyright © 2005 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México