![Tres mujeres caminan por una calle en la Ciudad de México](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/5OYDJDJNGNPL3CYWSSKZWHQHZI.jpg?auth=f4dae0815b140aa8289d916806185da8524139fd62bd0cb377f42f80076bf2a2&width=800&height=532)
De acuerdo con información oficial sel Servicio Meteorológico Nacional, una ola de calor afectará gran parte de territorio mexicano en los próximos meses. Así que, oficialmente, ya podemos despedir la temporada invernal para dar paso al aumento de temperaturas.
¿Qué dice el SMN sobre el aumento de temperatura?
Como lo mencionamos, el Servicio Meteorológico Nacional, emitió un comunicado a través de redes sociales, donde compartió su pronóstico respecto al aumento de temperaturas y en qué meses será el punto más álgido de las mismas. Por lo que vaticinó olas de calor que podrían extenderse por largos periodos.
Imagen de Sistemas #Meteorológicos Actuales de las 06:00 horas en:https://t.co/3mS1XkhHwS pic.twitter.com/q18bpkdook
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) February 6, 2025
¿Qué mes será el más caluroso del año?
Siguiendo la información de la SMN y de su titular, Jose Luis Carrasco Martínez, abril se perfila como el mes más caluroso de 2025, pues se estima que tendrá un aumento de 5 grados Celsius por arriba del promedio.
Asimismo, agregó que a partir de este mes, comenzará a incrementar la temperatura, por lo que será más evidente la sensación de clima cálido en gran parte de la República.
También, el titular señaló que se pronostican de tres a cuatro olas de calor durante este 2025, las cuales comenzarán a partir de abril.
Impacto ambiental: Contaminación y contingencias
Por otro lado, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, señaló que ante este fenómeno, la contaminación ambiental aumentará, lo que provocará la activación de las contingencias y así ayudar a la mejora en la calidad del aire.
Recomendaciones ante olas de calor
Ante el incremento de olas de calor en México, es fundamental adoptar medidas preventivas para proteger la salud. Las autoridades recomiendan:
- Evitar la exposición al sol entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m.
- Usar ropa ligera de colores claros
- Mantenerse hidratado y utilizar protector solar
- Evitar actividades físicas intensas durante las horas de mayor calor
- Prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas