
La crisis migratoria en la frontera entre Estados Unidos y México ha alcanzado niveles sin precedentes en los últimos años, con un flujo constante de personas que buscan asilo, refugio o mejores oportunidades económicas. Según datos del Departamento de Seguridad Nacional de EU, en 2024 se registraron más de 2.5 millones de encuentros con migrantes en la frontera sur, cifra que refleja la magnitud del desafío humanitario y político que enfrentan ambos países.
En este contexto, la Visa EB-2 NIW (National Interest Waiver) ha emergido como una alternativa legal para profesionales calificados que buscan establecerse en Estados Unidos. Esta categoría de visa, diseñada para personas cuyas habilidades y contribuciones son de “interés nacional”, permite a los solicitantes omitir el requisito de una oferta laboral específica si demuestran que su trabajo beneficiará significativamente a la economía, la salud, la educación o el bienestar del país.
En este sentido, en Crónica hablamos con la Dra. Liannys Morgan sobre cómo la EB-2 NIW podría ser una herramienta clave para aliviar parte de la presión migratoria.

Dra. Morgan, ¿podría explicarnos qué es la visa EB2 NIW y por qué es una opción relevante para los inmigrantes?
Dra. Liannys Morgan: La visa EB2 con excepción por interés nacional (NIW) es una categoría migratoria que permite a profesionales calificados establecerse en Estados Unidos sin necesidad de una oferta de empleo previa. A diferencia de otras visas de trabajo que requieren el patrocinio de un empleador, la EB2 NIW evalúa el impacto que el solicitante puede tener en el país y cómo sus habilidades y conocimientos benefician el interés nacional de Estados Unidos. Es una opción ideal para científicos, investigadores, empresarios, profesionales en tecnología, medicina, ingeniería, entre otros, que puedan demostrar que su labor tiene un impacto positivo en la nación.
Muchas personas desconocen esta opción. ¿Cuáles son los mitos más comunes sobre la EB2 NIW?
Dra. Liannys Morgan: Uno de los principales mitos es que solo los individuos con logros mundialmente reconocidos pueden aplicar. La realidad es que la clave no está en la fama, sino en la contribución que la persona puede hacer a los Estados Unidos. También existe la creencia de que se necesita una oferta de empleo, cuando en realidad lo fundamental es demostrar que el trabajo del solicitante tiene relevancia a nivel nacional. Otro error común es pensar que este proceso es sencillo y rápido; en realidad, requiere una documentación bien estructurada y una estrategia clara.
¿Podría compartirnos un caso real de éxito con la visa EB2 NIW?
Dra. Liannys Morgan: Por supuesto. Recuerdo el caso de un ingeniero ambiental latinoamericano que trabajaba en proyectos de sostenibilidad y eficiencia energética. Al inicio, él desconocía que su labor podría ser considerada de interés nacional. Lo ayudamos a documentar su impacto en la industria, mostrar sus publicaciones y demostrar cómo sus innovaciones podrían contribuir al desarrollo de Estados Unidos. Después de un proceso bien estructurado, obtuvo su residencia permanente. Historias como esta demuestran que muchas personas califican sin saberlo.
¿Cuáles son los requisitos clave que debe cumplir un solicitante de la visa EB2 NIW?
Dra. Liannys Morgan: Para obtener esta visa, es necesario cumplir con tres requisitos fundamentales:
- Mérito sustancial y de importancia nacional: El solicitante debe demostrar que su trabajo tiene un impacto significativo en un área clave para el desarrollo del país, como tecnología, educación, salud o investigación científica.
- Capacidad para avanzar en el área de trabajo: Es decir, el solicitante debe probar que tiene la experiencia, educación y trayectoria necesarias para continuar desarrollando su campo de especialización en Estados Unidos.
- Beneficio para el país sin necesidad de un patrocinador: Se debe argumentar que, al permitir que el solicitante trabaje en Estados Unidos sin una oferta de empleo, se beneficiará el interés nacional más de lo que lo haría mediante el proceso de certificación laboral tradicional.
¿Qué consejos daría a quienes están considerando aplicar a la visa EB2 NIW?
Dra. Liannys Morgan: Primero, que no subestimen su trayectoria. Muchas personas tienen el perfil adecuado y no lo saben. Segundo, que documenten bien su experiencia y el impacto de su trabajo. Publicaciones, reconocimientos, membresías profesionales y cartas de recomendación son claves para el éxito del proceso. Por último, que busquen asesoría legal especializada. En L&O Immigration Legal USA, hemos acompañado a cientos de inmigrantes en este camino y sabemos cómo presentar un caso sólido ante las autoridades migratorias.
¿Cómo ve el futuro de la visa EB2 NIW en el contexto actual de las políticas migratorias de Estados Unidos?
Dra. Liannys Morgan: A pesar de los cambios en la política migratoria, la visa EB2 NIW sigue siendo una prioridad para el gobierno estadounidense, ya que busca atraer talento altamente calificado que impulse la innovación y el desarrollo del país. Lo importante es que los solicitantes estén bien informados y preparados para enfrentar el proceso con una estrategia bien definida. En L&O Immigration Legal USA, continuaremos ayudando a profesionales a aprovechar esta gran oportunidad.