Sucesos

Jóvenes observadores electorales presentan plataforma digital para promover el voto

La plataforma evalúa a los candidatos a través de un cuestionario y la investigación de sus declaraciones

¿Cómo ha cambiado el voto de las generaciones en México?
Con la plataforma se busca enfatizar la importancia ciudadana para vencer el abstencionismo Con la plataforma se busca enfatizar la importancia ciudadana para vencer el abstencionismo (Especial)

En el marco de la Primera Evaluación de Candidatos a la presidencia y las 9 gubernaturas de las elecciones 2024, se presentó la plataforma digital www.sabervotar.mx, creada por jóvenes observadores electorales con el objetivo de impulsar la participación ciudadana y promover la cultura del voto informado.

La plataforma, dirigida por Guillermo Torres Quiróz, politólogo y director de Sabervotar.mx, evalúa a todos los candidatos a través de un cuestionario que abarca 10 ejes básicos y 29 preguntas, incluyendo temas como seguridad y justicia, educación integral, transparencia y honestidad, entre otros. Isabel Salas, vocera en la Ciudad de México, explicó que también se investigan las declaraciones de los candidatos en medios de comunicación y redes sociales para garantizar la veracidad de la información.

En un país donde participarán cinco de las seis generaciones actuales en las elecciones, desde la generación silenciosa hasta la generación Alfa, los jóvenes detrás de Sabervotar.mx destacan la importancia de adaptar estrategias políticas a la diversidad de públicos. Celeste Rubi Luna, vocera en Michoacán, enfatizó la necesidad de una participación ciudadana del 70% para lograr una elección ejemplar.

Con más de 180 millones de visitas a la página y redes sociales desde su fundación en 2016, Sabervotar.mx se ha convertido en un referente en el fomento del voto informado en México, incluso expandiéndose a países como Costa Rica, Guatemala y El Salvador. Regina Castro, vocera en Puebla, invitó a los ciudadanos a analizar la información y votar conscientemente.

El director de la plataforma, Guillermo Torres, proyectó tres posibles escenarios post-electorales, resaltando la importancia de la narrativa y dinámica de los candidatos en un contexto donde las elecciones locales están impulsando las presidenciales. Finalmente, Rosalía Buaún Sánchez, Presidenta Nacional de la Asociación Nacional de Locutores de México, elogió el esfuerzo de los jóvenes y su plataforma, comprometiéndose a impulsar esta causa para vencer el abstencionismo y promover la participación ciudadana en México.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México