
El blackjack es uno de los mejores juegos de cartas por su “bajo” nivel de dificultad si comparamos con, por ejemplo, el póker. La idea general es sencilla: acercarse lo máximo posible a 21 o que la banca se pase y ganen todos los jugadores que permanezcan en partida.
Sin embargo, para obtener ventaja hay expertos en contar cartas, y aquí te diremos por qué practicarlo.
¿Cómo contar cartas en el Blackjack?
Hoy en día existen muchas estrategias para contar cartas de manera satisfactoria, aunque a día de hoy todas van por el mismo objetivo: saber en qué momento subir o no la apuesta para aumentar las probabilidades de éxito. Al jugar al blackjack se puede hacer esto porque se utilizan aproximadamente 4, 6 u 8 barajas, pudiendo llegar a saber qué cartas podrían salir en las siguientes manos.
Llevando bien la cuenta, hacer un cálculo de cuántas cartas bajas/altas quedan en el mazo no es nada imposible, obteniendo una información privilegiada que hará la diferencia entre ganar y perder. Aunque desde la teoría parezca algo sencillo, lo cierto es que hacerlo bien requiere de enorme preparación y práctica.
• Métodos para contar cartas
Usualmente, los métodos se basan en que cada carta tiene una puntuación y mientras salen de la baraja las vamos sumando mentalmente. Cuanto más alta sea la suma de cartas sobre la mesa, mayor es la ventaja del jugador al momento de sacar una carta alta. Según estimaciones científicas, la persona que cuenta cartas parte con una ventaja de hasta 1% con respecto a su competencia, pudiendo ser bastante más dependiendo de la jugada.
Para aprovechar el conteo, es fundamental que jueguen al menos 3 personas. El primero contará las cartas y le avisará al segundo cuando deba sumarse a jugar. Así, llegará tras un buen rato de juego del sujeto 1 y eliminará todo tipo de sospechas. El tercer jugador habrá estado durante toda la partida y será quien desvíe la atención al apostar o muy bajo o muy alto.
• Sistema High-Low
Este es el más básico de todos al momento de jugar al blackjack. Los naipes cuyo valor esté entre el 2-6, suman +1. Los 7, 8 y 9 valen 0. Las figuras y ases restan -1. Mientras las cartas se van repartiendo por la mesa, el contador debe sumar mentalmente el valor de cada una, de manera que cuando la cifra esté entre 14 y 16 se considerará “mesa caliente”. Con este panorama, incrementarán las probabilidades de que salgan cartas altas y las probabilidades de obtener Blackjack o un 20.
• Sistema Uston SS
Esta es una alternativa al High-Low pero con la diferencia de que es un poco más complicada de llevar a cabo. Las cartas pasan a dividirse en 6 grupos y ameritan tener una velocidad mental bastante más trabajada. Para que funcione hay que multiplicar el número de barajas por -2, y cuando se cruce la barrera del 0 estarás obteniendo una importantísima ventaja de al menos 1% por sobre la casa. Para que salga bien, es necesario saber el valor de las cartas y no errar en los cálculos.
¿Es legal contar cartas?
Contrario a la creencia popular, el conteo de cartas es legal aunque no esté para nada bien visto en los casinos ya que ellos entienden que el jugador obtiene una ventaja clave al contar cartas. Como la casa puede perder, tanto croupiers como vigilantes están expectantes porque ningún jugador lleve a cabo sus estrategias.
Una conducta muy sospechosa es la de reducir o aumentar notablemente el tamaño de la apuesta mientras avanza la partida, de manera que si te encuentran a ti y a tu grupo contando, te echarán y quizá te prohíban la entrada a futuro.
• En casinos físicos
Además de los típicos sistemas de vigilancia que funcionan 24/7, las casas continúan aumentando las medidas de seguridad para protegerse ante esta clase de jugadores. Debes saber que la estrategia no servirá de nada si se usan máquinas mezcladoras que lo hacen todo automáticamente tras cada mano.
• En casinos virtuales
Virtualmente es imposible contar cartas porque los casinos usan dichas máquinas, por lo cual cuando acaba la ronda cada naipe vuelve a su mazo y se mezclan rápidamente para seguir jugando.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .