Tecnología

A partir de ahora, esta Inteligencia Artificial estará disponible sin necesidad de crear una cuenta

Chat GPT: ¿Cómo usarlo sin iniciar sesión?

Una de las IA más populares del mundo continúa trabajando para ofrecer más y mejores respuestas al público.
Chat GPT Una de las IA más populares del mundo continúa trabajando para ofrecer más y mejores respuestas al público.

El uso de la Inteligencia Artificial continúa dando pasos hacia el uso cada vez más abierto. A partir del miércoles 5 de febrero, Chat GPT informó que ya no será necesario crear una cuenta e iniciar sesión para poder acceder al chatbot y sus respuestas con información de la web en tiempo real.

Originalmente, Open IA, la empresa encargada de desarrollar Chat GPT, solicitaba la creación de una cuenta y el inicio de sesión en la misma para poder acceder a esta aplicación. De esta forma, esperan que pueda competir con los motores de búsqueda más populares como Google y Bing. Además, también habilitaron una nueva función de “racionalidad” para que la app se tome más tiempo de desarrollar mejores respuestas.

¿Cómo usar Chat GPT sin crear una cuenta?

Para acceder sin cuenta, sigue estos pasos:

  • Abre tu navegador web en tu dispositivo (computadora, tablet o teléfono móvil).
  • Escribe en la barra de búsqueda “ChatGPT gratis sin registro” o accede a plataformas que ofrezcan acceso sin cuenta.
  • Si encuentras una versión disponible, simplemente escribe tu pregunta o solicitud en el cuadro de texto y presiona “Enter”.
  • Recibirás una respuesta en pocos segundos y podrás continuar la conversación escribiendo nuevas preguntas.

Consejos para un mejor uso de ChatGPT

Al igual que cualquier otra herramienta, la eficiencia de la Inteligencia Artificial depende de la forma en que se utilice. Para ello, es recomendable tomar en cuenta las siguientes recomendaciones.

  • Formula preguntas claras y específicas para obtener mejores respuestas.
  • Si la respuesta no es precisa, intenta reformular la pregunta.
  • Usa ChatGPT como herramienta de apoyo, pero verifica información importante en fuentes oficiales.
  • Evita compartir datos personales o sensibles

Así que si todavía no te has animado a utilizar la Inteligencia Artificial, este puede ser el momento de dar tus primeros pasos y empezar a aplicar esta herramienta para tu beneficio personal e incluso profesional.

Lo más relevante en México