Tendencias

La obra de Fabian Cháirez está expuesta actualmente en la Academia de San Carlos de la Ciudad de México

“La venida del señor”, la polémica obra que se expone en la UNAM

Poster de la exposición "La Venida del Señor", obra de Fabián Cháirez que se expone en la Academia de San Carlos, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
"La venida del Señor", obra de Fabián Cháirez La exposición busca abordar las similitudes entre el éxtasis religioso y el sexual.

La pintura como arte de Fabián Cháirez vuelve a mostrar su lado transgresor y polémico, ahora con la exposición “La Venida del Señor”, una serie de nueve cuadros que ha causado molestia en las redes sociales por parte de la comunidad católica por la forma en la que combina el éxtasis religioso con el sexual.

¿Dónde está expuesta “La Venida del señor”?

Esta exposición fue inaugurada el pasado domingo 5 de febrero en la Academia de San Carlos del Centro Histórico, propiedad de la UNAM. Estará disponible para visitar hasta el viernes 7 de marzo en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

El cuadro principal de esta exposición muestra a dos monaguillos acercando su lengua a un cirio pascual del que caen gotas de cera, haciendo una clara alusión a la felación y jugando con el doble sentido de “la venida” para referirse a la eyaculación.

Poster de la exposición "La Venida del Señor", obra de Fabián Cháirez que se expone en la Academia de San Carlos, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
"La venida del Señor", obra de Fabián Cháirez La exposición busca abordar las similitudes entre el éxtasis religioso y el sexual.

¿Qué dijo Fabián Chairéz sobre su exposición “La Venida del Señor”?

En entrevista con canal 22, el artística plástico habló sobre sus cuadros y sus diferentes significados.

“Algo que intento hacer y que disfruto mucho, que es encontrar similitudes entre dos cosas que parecen distintas. En este caso son el éxtasis religioso y el sexual (…) Este primer cuadro (La Venida del Señor”) lo realicé en 2018 como una comisión para el bar La Purísima, antes de eso no estaba muy interesado en el tema católico".

Por otra parte, también explicó su visión artística sobre las pinturas católicas y estos cuadros. “El arte, así como la realidad es la proyección de quien la percibe. Si en tu cabeza hay temas que no están solucionados esta obra tal vez te pueda impactar. Incluso los que nos decimos liberales, habrá temas que también se transgredan, el arte tiene esta labor maravillosa para vernos a través de los ojos de otra persona”.

Fabián Chairéz vuelve a enfrentar la polémica

Esta no es la primera ocasión que una obra de este artista mexicano genera la molestia de un sector de la población nacional. Anteriormente, lo hizo en 2019, cuando expuso en el Palacio de Bellas Artes “La Revolución” que incluía un cuadro de Emiliano Zapata desnudo, utilizando únicamente tacones y montando un caballo con una erección.

De acuerdo con el autor, esta obra buscaba reflexionar acerca de la masculinidad “tóxica” y la figura del “macho” mexicano que se ha perpetuado en la sociedad desde la época revolucionaria.

Sin embargo, Jorge Zapata, uno de los nietos de Emiliano Zapata se dijo molesto por esta obra y amagó con irla a retirar de Bellas Artes ante su descontento por esta representación.

Lo más relevante en México