![Se le conoce como Luna de Nieve por la relación del lunar con el invierno.](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/53DTIBBKNNC2NIYDFODLGSHLJA.jpg?auth=df980c208991a1377f1f119bf63efec8b209b404ee3e7b072fd2969633421c35&width=800&height=529)
El calendario astrológico marca la llegada de la segunda luna llena de este 2025 para este miércoles 12 de febrero. Esta noche podrás disfrutar de un nuevo espectáculo natural sin necesidad de un telescopio ni ningún otro elemento adicional. Te contamos todo lo que tienes que saber.
¿Cuándo y a qué hora es la Luna de nieve?
Durante toda la noche de este miércoles 12 de febrero podrás apreciar esta segunda luna llena. Sin embargo, se espera que alcance todo su esplendor a las 3:12 horas del jueves 13 para que tenga su máximo brillo y una distancia de 393 mil 254 kilómetros.
¿Cómo y dónde ver la Lina de nieve este 12 de febrero?
Para poder disfrutar de este evento astronómico, podrás hacerlo a simple vista y desde la comodidad de tu azotea o simplemente saliendo a la calle para poder apreciarla.
En caso de que desees apreciar más a detalle al satélite natural de la tierra, también podrás recurrir al uso de un telescopio para poder disfrutar de este fenómeno natural con mayor precisión.
¿Por qué la luna llena de febrero es conocida como “Luna de Nieve”? 🌕 Pueblos indígenas del noreste de Estados Unidos la nombraron así por su relación con el invierno. La #ExpertaUNAM Julieta Fierro explica más a detalle en @unamglobal. 👇https://t.co/YKLHsMHYtv
— UNAM (@UNAM_MX) February 11, 2025
¿Por qué se le dice Luna de nieve?
Este particular nombre viene de las tribus de la parte alta del continente americano, donde el invierno es más intenso y llega a traer grandes nevadas durante el mes de febrero.
Lac comunidades originarias relacionaban el ciclo lunar con la llegada de intensas nevadas. También, se le llegó a conocer como “Luna de hambre” por la escases de comida o “luna de oso” por el final de periodo de hibernación de estos animales.