Tendencias

A partir de 2025, la CURP biométrica será válida como identificación oficial en México. Descubre cuándo entra en vigor, cómo obtenerla y qué requisitos necesitas para tramitarla

CURP 2025: ¿Desde cuándo será válida como identificación oficial en México?

Una CURP junto a un dedo que representa los datos biométricos
Estos son los nuevos cambios de la nueva CURP 2025 Crédito: Especial

La Clave Única de Registro de Población (CURP) ha sido, desde su creación, un instrumento esencial para la identificación de los ciudadanos mexicanos en diversos trámites administrativos.

A partir de 2025, la CURP experimentará una transformación significativa al incorporar elementos biométricos, convirtiéndose en una identificación oficial equiparable a la credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE) y al pasaporte.

Implementación de la CURP como identificación oficial

El Gobierno de México ha anunciado que, a partir de 2025, la nueva CURP biométrica será reconocida oficialmente como un documento de identificación válido en todo el país. Esta medida busca fortalecer la seguridad y facilitar diversos trámites administrativos, al tiempo que contribuye a la estrategia nacional de búsqueda de personas desaparecidas.

A pesar de que aún no hay una fecha oficial para la nueva implementación, se recomienda estar atentos a los canales de comunicación del gobierno federal para conocer las fechas en las que se podrá comenzar a tramitar y usar este nuevo documento.

Características de la nueva CURP biométrica

La CURP biométrica incorporará información personal reforzada con datos de identificación física, incluyendo:​

  • Fotografía digital.
  • Huellas dactilares.
  • En algunos casos, escaneo del iris.​

Estos elementos adicionales permitirán una identificación más precisa y segura de los ciudadanos.

Requisitos para tramitar la CURP biométrica

Para obtener la nueva CURP biométrica, los ciudadanos deberán presentar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento certificada.
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).​
  • CURP en su versión tradicional.
  • Comprobante de domicilio.​
  • Correo electrónico de contacto.​

Es importante destacar que el trámite será gratuito. ​

Procedimiento para obtener la CURP biométrica

El proceso para tramitar la CURP biométrica incluye los siguientes pasos:

  1. Acudir a una oficina del Registro Civil o a los módulos designados en cada entidad federativa.​
  2. Presentar la documentación requerida.
  3. Captura de datos biométricos:​
    1. Toma de huellas dactilares.​
    2. Fotografía digital del rostro.​
    3. Escaneo del iris (en algunos casos).​

El trámite es realizado exclusivamente por personal certificado del Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo) y tiene una duración aproximada de 20 minutos.

¿Es obligatoria la nueva CURP?

La emisión de la CURP biométrica ya ha comenzado en algunos estados y se espera que, durante 2025, esté disponible a nivel nacional. Aunque se prevé que su uso como identificación oficial sea obligatorio en varias entidades a partir de este año, quienes ya cuentan con su CURP tradicional podrán realizar la actualización de manera gradual. ​

Con la implementación de la CURP biométrica, México da un paso adelante en la modernización de sus sistemas de identificación, buscando ofrecer a sus ciudadanos un documento más seguro y funcional para diversos trámites y servicios.

Tendencias