Tendencias

Alrededor de las 3:46 a.m., cámaras de videovigilancia captaron un objeto luminoso atravesando el firmamento

Impresionante meteoro ilumina el cielo de la CDMX y otros estados la madrugada del 16 de abril

Captura de pantalla del Zócalo Ccapitalino la madrugada de este 16 de abril de 2025
Captura de pantalla del Zócalo capitalino la madrugada de este 16 de abril de 2025 Crédito: Captura

En las primeras horas de este miércoles, un fenómeno astronómico sorprendió a los habitantes de la Ciudad de México y áreas circundantes: un meteoro cruzó el cielo, generando un destello brillante, seguido de un estruendo que fue percibido en diversas zonas de la capital y del Estado de México.

Un espectáculo celestial inesperado

Alrededor de las 3:46 a.m., cámaras de videovigilancia captaron un objeto luminoso atravesando el firmamento. Minutos después, residentes de alcaldías como Coyoacán y municipios como Ecatepec y Cuautitlán Izcalli reportaron haber escuchado una fuerte explosión. Algunos testimonios mencionan vibraciones en ventanas y la activación de alarmas de vehículos debido al estruendo.​

La cuenta especializada @SismoAlertaMex indicó que se trató de un bólido, es decir, un meteoro que explota al ingresar a la atmósfera terrestre. Según sus análisis, la explosión ocurrió a una altitud de entre 20 y 40 kilómetros, generando una onda acústica que incluso fue registrada por sismógrafos.

Coincidencia con la lluvia de estrellas Líridas

Este evento coincide con el inicio de la lluvia de meteoros Líridas, que se extiende del 16 al 25 de abril y tiene su punto máximo entre el 21 y 22 de abril. Las Líridas, originadas por los restos del cometa C/1861 G1 Thatcher, son conocidas por producir meteoros brillantes que pueden ser observados a simple vista en cielos despejados y oscuros.

Aunque no se ha confirmado oficialmente que el meteoro observado esta madrugada pertenezca a esta lluvia, la coincidencia temporal sugiere una posible relación.

Sin daños reportados

A pesar del impacto visual y sonoro del fenómeno, las autoridades no han reportado daños materiales ni personas lesionadas. Expertos continúan analizando el evento para determinar su origen exacto y características.​

Este tipo de sucesos, aunque infrecuentes, ofrecen una oportunidad para recordar la dinámica y belleza del cosmos, así como la importancia de la observación astronómica en nuestras ciudades.

Tendencias