Salud
ENTREVISTA | El futuro del cáncer de pulmón: avances y esperanza
Día Mundial contra el Cáncer 2025: Así es la situación actual en México
Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas: Una Llamada a la Acción por la Salud Global
¿Falta de energía y dificultad para conciliar el sueño? Podrías tener deficiencia de magnesio
Alerta de la OMS: Nuevo Brote del Virus de Marburgo
La OMS emite una alerta global tras reportarse un brote del virus de Marburgo en Tanzania, con una tasa de mortalidad del 89% entre los casos registrados.
Joven de 23 años en China infectada con H10N3: caso de influenza aviar genera alarma.
Un caso de influenza aviar H10N3 fue reportado en Guangxi, China, en una mujer de 23 años con inicio de síntomas el 12 de diciembre de 2024
Alerta en Invierno: Se estima un incremento del 40% en las Infecciones Respiratorias en México – ¿Cómo Protegerte?
Con la llegada de la temporada invernal, México enfrenta un notable incremento en los casos de infecciones respiratorias agudas
Día de la Enfermera y el Enfermero: Reconociendo su Labor Fundamental en la Salud de México
Enfermería en cifras: un vistazo al censo de profesionales en México Según datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México cuenta con aproximadamente 315,000 profesionales en enfermería, de los cuales el 86% son mujeres y el 14% son hombres. Sin embargo, el país enfrenta un desafío significativo: alcanzar las recomendaciones internacionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que sugieren al menos 25 profesionales de enfermería por cada 10,000 habitantes. Actualmente, México reporta un promedio de 15.6 enfermeros por cada 10,000 habitantes, lo que subraya la necesidad de seguir impulsando la formación y contratación en este campo para mejorar la calidad de atención médica en el país.
Dengue en México: Incremento del 122% en casos confirmados en 2024
México registra un alarmante incremento del 122% en casos de dengue durante 2024, alcanzando 125,160 contagios confirmados y 478 defunciones. Los estados más afectados incluyen Jalisco, Nuevo León y Veracruz. Descubre detalles sobre el panorama epidemiológico, factores de riesgo, y medidas preventivas esenciales para combatir esta enfermedad viral.