Bienestar

Claves para equipar tu despensa básica

Organización de la despensa: tips y trucos
Cocina Cocina (Especial)

Los productos de despensa básica son fundamentales en la vida cotidiana de todas las personas. Una cocina bien equipada es sinónimo de una alimentación equilibrada y variada, que puede mantener a raya enfermedades y proporcionar energía para las actividades diarias.

Pero, ¿cuáles son los alimentos indispensables? ¿Qué productos hay que comprar para una semana o incluso para un mes? Aquí te lo contamos.

Tener una despensa llena de productos saludables y versátiles puede ser un verdadero salvavidas, especialmente en esos días en que la compra a domicilio no es una opción.

No solo ayuda a mantener una alimentación equilibrada y saludable, sino que también reduce la necesidad de comer fuera o pedir comida a domicilio, lo que puede resultar costoso a largo plazo.

Si no dispones de tiempo para salir a hacer tus compras, puedes recurrir a la opción de una despensa a domicilio, una solución práctica que te permite mantener tus estantes llenos sin salir de casa.

Un aspecto fundamental a considerar es el equilibrio nutricional. No se trata sólo de almacenar alimentos, sino de tener los ingredientes necesarios para preparar comidas nutritivas y satisfactorias.

Aquí te dejamos una lista de artículos de despensa básica que no deben faltar en tu hogar:

● Cereales: arroz, pasta, avena

● Legumbres: lentejas, garbanzos, alubias

● Proteínas: atún, pollo, huevos

● Vegetales enlatados: tomates, maíz, guisantes

● Frutas secas y semillas: nueces, almendras, semillas de calabaza

● Especias y condimentos: sal, pimienta, aceite de oliva, vinagre

Organizar y mantener los alimentos en tu cocina puede ser un desafío si no cuentas con algunas estrategias clave para hacer tus mandados. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

1. Planifica tus comidas: antes de hacer la compra, planea las comidas que prepararás durante la semana. De este modo, podrás hacer una lista de los ingredientes que necesitas y evitarás adquirir productos innecesarios.

2. Haz una lista de compras: evita las compras impulsivas y asegúrate de no olvidar nada esencial.

3. Elige alimentos versátiles: opta por alimentos que puedan usarse en diferentes recetas. Por ejemplo, el arroz y las lentejas son básicos versátiles que se pueden usar en una variedad de platos.

4. Compra en cantidad: los productos no perecederos como la pasta, el arroz o las legumbres pueden adquirirse en mayor cantidad cuando están en oferta, generando un ahorro a largo plazo.

5. Almacena correctamente: una vez en casa, asegúrate de guardar tus alimentos correctamente para mantener su frescura y prolongar su vida útil.

Siguiendo estos sencillos pasos, te asegurarás de tener una canasta básica bien surtida y lista para preparar comidas deliciosas y nutritivas en cualquier momento.

Optar por el servicio de una despensa básica a domicilio tiene múltiples ventajas. En primer lugar, ahorra tiempo, ya que no tienes que desplazarte al supermercado y esperar en largas filas para pagar. Esta opción te permite dedicar ese tiempo a otras actividades que disfrutes o necesites hacer.

Además, es especialmente útil para las personas con movilidad reducida, los que tienen un horario de trabajo muy ajustado, o aquellos que simplemente prefieren la comodidad de recibir los alimentos directamente en su hogar.

Otro beneficio importante de este servicio es que puede ayudarte a planificar mejor tus comidas y a controlar lo que comes.

Al seleccionar los productos que deseas desde la comodidad de tu hogar, puedes evitar las tentaciones que a menudo se encuentran en los pasillos del supermercado, favoreciendo así una alimentación más saludable y equilibrada.

Para equipar tu despensa por una semana, puedes tomar la lista anterior y ajustar las cantidades según las necesidades de tu hogar.

Si estás pensando en una compra para todo el mes, es conveniente añadir algunos productos de larga duración como conservas de pescado, carne o vegetales, mermeladas, y no perecederos como harina, azúcar y enlatados.

Es importante recordar que los alimentos de tu despensa deben adaptarse a tus necesidades y gustos particulares.

Con el tiempo, podrás ir ajustando y personalizando tu canasta básica según tus necesidades nutricionales y las de tu familia. Ten en cuenta añadir los productos necesarios para una alimentación equilibrada.

Ya conoces las principales claves para equipar tu despensa básica. Haz tus compras y añade estos productos indispensables en tu rutina diaria.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México