Escenario

‘Amigos imaginarios’, un filme que toca al espíritu infantil de los adultos

ENTREVISTA. Angélica Vale y Yordi Rosado, quienes aportan su voz al español al mundo mágico de John Krasinski, nos hablaron de su experiencia con el filme

cine

Elenco de doblaje de 'Amigos imaginarios'.

Elenco de doblaje de 'Amigos imaginarios'.

CORTESIA

En Crónica Escenario charlamos con Angélica Vale y Yordi Rosado, quienes aportan su voz al español al mundo mágico de John Krasinski en Amigos imaginarios, cinta que busca crear conciencia sobre el poder de la imaginación, la inocencia y cómo podemos como adultos reconectar con esa magia que teníamos al ser pequeños.

Angélica da voz a Blossom, una amiga imaginaria que tiene cierta conexión con Bea. “Está muy hermosa, tiene una relación muy especial con la abuelita se Bea que creo les va a gustar mucho. A mí me llegó eso muchísimo por la relación que tuve con mi abuela que fue maravillosa, entonces fue un personaje que me tocaba hacer sí o sí”, expresó.

“Creo que es un alma vieja. Siento que no es mi primer rodeo y por eso ahí conecté más con esta bailarina de ballet, cosa que me hubiera gustado hacer y por lo que le tengo un poco de envidia. Pero hacer doblaje siempre es una aventura, me gusta mucho porque a mis hijos les emociona que haga este tipo de papeles para que mi voz se quede y ellos me puedan oír y se emocionen”, agregó.

Por su parte, Yordi Rosado da vida a Blue, un peludo y morado amigo imaginario tan encantador como gracioso. “Fue un reto darle voz porque con tanto trabajo, normalmente me pongo muy ronco muy rápido. El primer día llegué, y no me estaban saliendo los agudos del personaje. El director de doblaje me mandó a mi casa a descansar. Dormí 13 horas seguiditas, no hablé con nadie durante un día para poder llegar a hacerlo y acabar exactito con la voz. Hace muchos gritos, muchas cosas, es un personaje difícil, pero les va a encantar”, afirmó el conductor.

Lee también

John Krasinski y el mundo imaginario de ‘IF’, conectar con su niño interior

EFE/Mónica Rubalcava en Los Ángeles
“El mundo real” estaba “entrando demasiado” en los juegos imaginarios de sus hijas, aseguró el cineasta.

Uno de los temas que toca el filme es, justamente, la imaginación y su importancia en los niños de ahora. “Ahora que ya todo te lo dan tan fácil y que los Ipads y las redes sociales están tan a la mano, me parece muy importante no perder la facultad de imaginar sino al contrario, siempre avivarla, que no pierdan esa chispa y magia. Yo trato de hacerlo siempre con mis hijos”, reflexionó la actriz y cantante.

Sin embargo, Amigos imaginarios también explora lo importante que es mantener esa esencia siendo adultos. “Creo que los niños se van a divertir muchísimo, los personajes son preciosos. La verdad es que, además de ello, el mensaje de los adultos es fantástico. Y sobre todo pensando que hay muchas lecturas, pero existe una parte muy linda donde la gente entra pensando si tuvo un amigo imaginario, y en el fondo se dan cuenta que ese amigo imaginario es tu yo interno, tu niño interior que te dice ‘si puedes, vamos por todo’, y que a veces nos olvidamos de él durante muchos años”, manifestó Rosado.

“A veces, cuando eres adulto piensas que requieres solamente cosas de esta índole, y no. Necesitas a tu niño, ese Yordi, esa Angélica, esa persona que cada quien le pueda poner su propio nombre, que está ahí y que de repente lo olvidaste, pero lo necesitas. Y eso es más de lo que te imaginas”, añadió el también escritor.

“Creo que es una película en la que sales pensando qué puedes cambiar y cómo reconectar con ese niño interior y cómo llevarte mejor con tus hijos, cómo hacer más tiempos de calidad con ellos. Creo que a los adultos esta película nos va a llegar muchísimo más que a los chavos”, afirmó Vale. 

Lee también

Hazanavicius acerca a los niños el dolor del Holocausto sin traumatizarlos con ‘La plus précieuse des marchandises’

EFE/ Alicia García de Francisco en Cannes
Presentación de ‘La plus précieuse des marchandises’.

Tanto Blossom como Blue tienen un par de escenas emotivas que explican mejor ese vínculo. “Con mi escena, cuando la vi, ya estaba llorando, porque mi persona favorita en mi vida era mi abuela, entonces esa escena para mí, me hizo agua en los ojos, porque me acuerdo de ella muchísimo, y qué más quisiera yo que volver a conectar con ella. Eso que Blossom vive es hermoso. Pero al mismo tiempo me hace pensar en cómo puedo conectar yo más con mis hijos, con esa niña, con esa imaginación y esa creatividad que no debemos dejar morir jamás”.

“Cuando Blue tiene ese momento de reconexión me encanta, porque de entrada nos damos cuenta que todos somos diferentes, y que todos merecemos el mismo respeto. Entonces, entiendes por qué es un niño y porque se comporta así y como se dan fuerza mutuamente. Todos tenemos momentos en la vida donde nos sentimos tranquilos y con paz, y esos instantes son los que nos impulsan a hacer las cosas más difíciles”, dijo Rosado.

“Hay una frase donde dice Blue, ‘aquí estoy’ que me encanta porque siento que de las cosas más lindas que puedes tener con un amigo, es que sienta que estás ahí en un momento difícil o complicado, y me hace pensar en que deberíamos decirnos más entre nosotros esas palabras de apoyo, no solamente a la hora del relajo o de los aplausos ni en la pura diversión, sino cuando lo necesites, y siempre que sea así saber que ahí están contigo”, acotó.

Otro aspecto que destaca la cinta de Krasinski es la importancia de escuchar a los niños: “Resulta primordial, el tener una buena comunicación con tus hijos. Yo hablo mucho de la amistad que tengo con mi mamá, pero es algo que ella hizo desde que yo estaba chiquita, y mi abuela con mi mamá, y mi mamá conmigo y ahora estoy tratando de hacerlo con mis hijos”, dijo Angélica.

Lee también

Chris Pratt dice que prestar su voz para ‘Garfield’ le dejó enseñanzas sobre paternidad

efe en Los Ángeles
Encarnar al personaje animado Garfield en la nueva película del mimado gato, dejó en el actor Chris Pratt grandes enseñanzas sobre la paternidad

“Es bello saber que mis problemas eran importantes para ella también hizo que yo tuviera una confianza y lazo con ella de platicarle siempre todo, y saber que es mi mejor amiga, aunque es mi madre. Esa comunicación creo que me salvó de muchas cosas y me hizo la mujer que soy hoy”, reflexionó nostálgica Angélica.

“A mí me encanta la película porque te enseña un poco a validar las emociones, de los menores, sea tu hijo, tu nieto, tu sobrino, como que siempre los vemos y es como si no pasara nada, cuando la verdad sí pasa. Para ellos ese es su mundo y es lo más grande, tan grande como el problema más grande que tú puedas tener”, comentó Yordi.

“Entonces cuando tú como adulto los escuchas, y válidas sus emociones, conectas de una manera distinta y muy, muy linda, y por eso creo que esta cinta nos va a ayudar a todos, a los niños para pensar en los adultos, y a los adultos para pensar en los niños”, explicó Yordi.

Finalmente, la voz de Blue mostró su alegría por formar parte de este proyecto y poder compartirlo con su familia. “Me parece precioso poder estar compartiendo con mis hijos, sobre todo ya ahora más grandes, más conscientes, a ver esta cinta. Mucho de mi trabajo no necesariamente era para niños y poco a poco vas haciendo cosas que terminan funcionando y ayudando”. 

‘Amigos imaginarios’, un filme que toca al espíritu infantil de los adultos Video

“Es lindísimo hacer una película justo por eso. Siempre he querido hacer cine y lo voy a hacer en algún momento pronto. Pero mientras eso llega, ya estar en una cinta y saber que tu voz va a estar siempre ahí, es algo muy bello porque van a pasar los años y uno va a dejar de estar aquí, pero el proyecto lo va a seguir viendo la gente, más porque es muy emocional”, concluyó.