Escenario

Sofi Saar: La voz regiomontana del “popteño” y su “Terca”

ENTREVISTA. La cantautora se encuentra estrenando su primer álbum, un proyecto que nació como catarsis de un rompimiento amoroso

música

La cantante Sofi Saar.

La cantante Sofi Saar.

ESPECIAL FACEBOOK

Desde el brillante panorama musical norteño, llega Sofi Saar, una joven cantautora que ha combinado sus dos géneros favoritos para darle vida a algo nuevo y único: El “popteño”. Esta fusión innovadora entre el pop y el sonido tradicional norteño está capturando la atención del público y abriendo nuevas puertas en el mundo del regional mexicano.

Desde que comenzó a escribir canciones a los 17 años, Sofi ha recorrido un camino lleno de esfuerzo y dedicación. Actualmente se encuentra promocionando su primer álbum Terca, el cual ha sido recibido con mucho entusiasmo y amor por la audiencia.

“Estoy muy emocionada por este primer año y álbum, que trabajamos durante dos años con un equipo maravilloso de productores y con la disquera que se unió a medio camino, fue un camino nuevo para mí, pero hoy que puedo lanzar este primer álbum la verdad es que me siento orgullosa de todo lo que logramos y todo lo que está sucediendo con la música y con la gente que lo ha aceptado con todo el cariño”, expresó Sofi en entrevista con Crónica Escenario.

Recordemos que en los últimos años el regional mexicano ha sido abrazado y admirado por el mundo, lo que también tiene muy entusiasmada a Sofi: “Me encanta saber que son los tiempos para la música mexicana, a veces pensaba en si algún día llegaría el tiempo”, expresó.

Lee también

Vivir Quintana destaca el valor de “las amigas” en su vida y en su carrera

EFE/Inés Amarelo
“Mi familia ha sido un soporte muy grande, pero hay personas que tú eliges por fuera de tu familia nuclear (amigas) y vas eligiendo en el camino”, dijo la artista.

“Yo cuando esta ola de regional mexicano empezó a crecer, yo ya tenía muchos años persiguiendo este sonido y esta función, entonces fue el tiempo perfecto porque cuando lancé mi música, la disquera la escucha y les gusta lo que estoy haciendo. Todo se alineó, pero verdaderamente es que tengo muchos años trabajando esta fusión y encontrando mi sonido”, añadió.

Así que, el “popteño” tardó aproximadamente cinco años en pulirse y que Saar se sintiera cómoda con su sonido y qué mejor que tiempo de regional mexicano y de mujeres en la música.

Para la norteña, Terca fue una catarsis después de terminar una relación amorosa de muchos años, todo el proyecto inició como un proceso de sanación y terminó como un álbum musical.

“Verdaderamente la propuesta que yo estoy mostrando en Terca es 100% yo, mis dos mundos que son de alguna manera de donde yo vengo; Monterrey (mi casa, tengo papás muy musicales) y lo que yo fui descubriendo en el camino, el mundo pop que me encanta”, explicó. 

Lee también

Roberto Musso y ese maravilloso fenómeno llamado El Cuarteto de Nos

Ulises Castañeda
Imagen de Roberto Musso en el Auditorio Nacional en el 2023.

De comunicóloga a cantante

Todos y todas tenemos sueños desde pequeños, pero muy pocos se atreven a hacerlos realidad en la adultez, así como Sofi que decidió dejarlo todo por comenzar su camino en la música.

“Yo era periodista, tengo una formación como comunicóloga y de alguna manera siempre me apoyé en mi carrera para solventar mis gastos y la verdad la música es un camino muy complicado (bien costoso). Cuando terminé mi relación yo tenía unos ahorros, tenía un guardadito más que era lo de mi boda y entonces con ese dinero pagué mis primeras canciones”, dijo con emoción.

El proyecto de Sofi nació de manera genuina, de quererse salvar a sí misma y logró que una disquera la firmara.

La manera de conectar con el mundo fue contando su historia para que las personas que pasan por procesos similares no se sientan solas:

Me di cuenta de que hay muchas mujeres y personas que van por el camino del amor, el desamor, de encontramos, de reconstruirnos y vernos más fuertes. Creo que este álbum es tan genuino como el día a día de una persona que ama, se equivoca y que se perdona, porque así es la vida y los humanos en general”, destacó. 

Lee también

MC Dharta: “El hip hop no solo se habla de pistolas, drogadicción, mujeres; habla de algo más profundo”

César Cárdenas
El rapero MC Dharta.

Terca es un paso a paso de cómo es terminar una relación y lo que viene posteriormente. Así que, si estás atravesando un proceso similar, este álbum es para ti.

“Ojalá se puedan dar la oportunidad de escuchar esta fusión que les propongo, que le demos más oportunidades a otras mujeres en el género, pero hace falta que la gente tenga esta apertura de escucharnos, ponernos en sus playlist y en el carro”, se despidió Sofi.

La cantante propone escuchar temas más profundos como lo es la salud mental y la evolución. La historia de esta joven cantautora apenas comienza, y sin duda, tiene mucho más que ofrecer al mundo de la música.