Metrópoli

Acusan a Morena de modificar acuerdos para acaparar más curules en el Congreso CDMX

Aparentemente, siete legisladores electos acusaron que no pertenecen a Morena, lo que liberaría ese número de escaños de diputaciones plurinominales a su favor

opacidad

Acusan a Morena de modificar acuerdos para acaparar más curules en el Congreso CDMX

Al no pertenecer a Morena, se liberarían los siete escaños y quedarían disponibles como plurinominales.

IECM

La decisión para definir las 32 diputaciones plurinominales al Congreso de la Ciudad de México, fue detenida debido a que aparentemente, siete legisladores electos alegaron que no pertenecen a al partido Morena, sino al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y al Partido del Trabajo (PT), lo que al no integrarse a esa fuerza, se le otorgarían ese número de escaños a la fuerza guinda, hecho que enfureció a los representantes de la oposición, ya que sería un intento de sobrerrepresentación.

Luego de las elecciones, Morena y sus aliados contaban con 43 curules en el recinto de Donceles, ya con sus ocho espacios plurinominales, sin embargo, se definió que dichos grupos parlamentarios estaban sobrerrepresentados, por lo que seis espacios con los que Morena contaba de representación proporcional, fueron repartidos entre el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Verde, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano.

No obstante, después de un receso de cuatro horas de receso, el consejero Bernardo Valle reveló que a las cuatro de la tarde del sábado, siete diputados electos por candidatura común anunciaron que fueron propuestos para integrarse a Morena, algo que presuntamente, nunca manifestaron. Según el consejero, al revisar la documentación, no existe algún escrito en el que se manifieste a qué fuerza política desean incorporarse, lo que violaría sus derechos político-electorales. 

Es por ello que al no pertenecer a Morena, se liberarían los siete escaños y quedarían disponibles como plurinominales. Igualmente, se le restarían dos al PAN, uno al PRI, otro al PRD, uno más al PVEM, uno al PT y uno a MC.

Lee también

De la sobrerrepresentación

Pepe Grillo
Sesión en la Cámara de Diputados 2024

De acceder a los reclamos, se modificaría el acuerdo y Morena sostendría los siete espacios plurinominales. Igualmente, se modificaría la decisión de la ciudadanía en las urnas, ya que, por ejemplo, Movimiento Ciudadano ganó tres espacios por votación y un plurinominal y de cambiarse, que quedaría solamente con los lugares que ganaron en las boletas. 

Al tomar la palabra, la consejera Erika Estrada comentó que resulta interesante que una vez que se conocen los cálculos de las representaciones, se intente introducir otro elemento que hace una diferencia importante para la asignación de las plurinominales; además, aclaró que a los siete diputados electos no se les obliga a pertenecer a ningún partido político, ya que las reglas del Congreso permiten incorporarse a cualquier grupo parlamentario.

Por esa situación, la consejera Carolina del Ángel expresó que es inadmisible que siete personas tengan la intención de modificar un acuerdo previamente establecido, sumado a la voluntad de los electores en las urnas. Y sostuvo que el Instituto Electoral dela Ciudad de México (IECM) no tiene la facultad para decidir a qué partido se tienen que afiliar,

Uno de los inconformes fue el diputado de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, quien acusó que Morena y sus aliados aprovecharon el día de la entrega de constancias de mayoría para presionar al Consejo del Instituto. Señaló que no se le puede dar validez a los siete oficios presentados para modificar un acuerdo previo en el que estuvieron de acuerdo todas las fuerzas políticas.

“Están presionando con todo su aparato para modificar los acuerdos y ganar más espacios de los que ganaron en las urnas. No vamos a permitir que esto ocurra, no dejaremos que sigan presionando a las y los consejeros. Exigimos respeto a la voluntad de las chilangas y chilangos”, dijo.

Al estar en contra, los representantes de la oposición pidieron un nuevo receso para analizar la propuesta de modificación, a la cual se accedió y será retomada este domingo a las 10 de la mañana.

De aprobarse, los aspirantes plurinominales morenistas, Valentina Batres, Fernando Zárate, Pedro Haces, Cecilia Vadillo, Elizabeth Mateos, Paulo Emilio García y Gerardo González, accederían a un curul en el Congreso.