Metrópoli

El Valle de México, cerca de romper récord de contingencias ambientales anuales

Este domingo no circulan los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2, 00 y 0, engomado verde, terminación de placa 1 y 2

PERMANECE CONTINGENCIA

La Comisión Ambiental de la Megalópolis levantó la contingencia ambiental /Cuartoscuro/ 
FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

La Comisión Ambiental de la Megalópolis levantó la contingencia ambiental /Cuartoscuro/ FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Moisés Pablo

El Valle de México se encuentra cerca de romper el récord de Contingencias Ambientales anuales, este sábado se activó de nueva cuenta la Fase I de contingencia ambiental luego de haber sido suspendida el viernes a las 20:00 horas y mantiene sus medidas para reducir la emisión de contaminantes.

En 2016 se registró un máximo de 10 contingencias en los doce meses del año y durante este 2024, de enero al 25 de mayo, la CAMe ha activado las siguientes:

  •  22 a 25 de febrero - Primera contingencia ambiental

  • 6 a 7 de marzo - Segunda contingencia ambiental

  • 23 a 24 de marzo - Tercera contingencia ambiental

  • 30 de abril a 1 de mayo - Cuarta contingencia ambiental

  • 3 a 4 de mayo - Quinta contingencia ambiental

  •  9 a 10 de mayo - Sexta contingencia ambiental

  •  13 a 16 de mayo - Séptima contingencia ambiental

  • 18 a 19 de mayo - Octava contingencia ambiental

  •  22 a 24 de mayo - Novena contingencia ambiental

  • 25 de mayo - Décima contingencia ambiental

A estas se le suma una contingencia regional registrada el 1 de enero de este 2024, con lo que serían 11 ocasiones en las que las estaciones de la Comisión Ambiental de la Megalópolis registraron altos niveles de contaminación en el aire.

La tarde de este sábado, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se activó la Fase I de contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) debido a que a las 14:00 horas se registró una concentración máxima de ozono de 174 ppb en la estación UAM Xochimilco (UAX), ubicada en la Alcaldía Xochimilco en la Ciudad de México.

A pesar del clima, que presentó lluvias y vientos leves en varias alcaldías de la capital, la CAMe detalló que hasta las 18 horas, la calidad del aire por ozono siguió siendo Mala en el Valle de México.

“El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, con base en los modelos meteorológicos, indica que para mañana (domingo) el sistema de alta presión se mantendrá en la región centro de México y se prevén condiciones similares a las de hoy, con escasa ventilación, alta radiación solar y temperatura superior a los 30°C, condiciones que favorecerán la formación y acumulación de ozono. Esto provocará calidad del aire de Mala a Muy Mala en ZMVM”, especificó.

Por lo anterior, la CAMe determinó que la Fase I de contingencia ambiental y sus medidas se mantienen para el día de mañana, domingo 26 de mayo del 2024, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud, así como para reducir la emisión de contaminantes.

Lee también

¡Otra vez! Activan contingencia ambiental en el Valle de México

Jorge Aguilar
Contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México

Mañana domingo 26 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.

Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 2, 4, 6, 8 y 0.

Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.

Restricción a la circulación del 50 por ciento de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.

Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del Edomex.

Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.