Nacional

Elecciones 2024: ¿Qué es el PREP del INE y cómo funciona?

Este mecanismo permite hacer un conteo rápido, en tiempo real a través de Internet, “con certeza y oportunidad y usando la tecnología más avanzada”

2 de junio

Boletas electorales

Boletas electorales

Cuartoscuro

A menos de una semana de que arranquen las elecciones de 2 de junio para elegir a los más de 20 mil cargos locales y federales, entre ellos la Presidencia de la República, el INE prepara un despliegue de protocolos para garantizar que la jornada electoral se lleve a cabo de manera organizada y segura.

En este sentido, más de 98 millones de mexicanos ejercerán su derecho al voto en las 170 mil casillas instaladas a lo largo y ancho del país. Al final de la jornada, cuyo horario será de las 8:00 a las 18:00 horas, el INE se apoyará de herramientas para realizar un conteo rápido y anunciar de manera previa al virtual ganador o ganadora de la elección.

Lee también

¿Qué son las casillas especiales en las elecciones 2024?

Fernando Huacuz
Una joven muestra que asistió a votar

¿Qué es el PREP y para qué sirve?

De acuerdo con la información publicada en la página oficial del INE, el Conteo Rápido y al Programa de Resultados Electorales Preliminares, mejor conocido como PREP, “es un sistema que provee los resultados preliminares de las elecciones federales, a través de la captura y publicación de los datos plasmados por los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CEDAT)”.

En este sentido, este mecanismo permite hacer un conteo, en tiempo real a través de Internet, “con certeza y oportunidad y usando la tecnología más avanzada”, de tal forma que pueda ofrecer un resultado previo la misma noche de la jornada electoral.

Asimismo, el INE hace hincapié en que “los resultados presentados por el PREP son preliminares, tienen un carácter informativo y no son definitivos, por tanto, no tienen efectos jurídicos”.

¿A qué hora inicia el PREP e inicia a dar resultados?

De este modo, el Programa de Resultados Preliminares comenzará su función a partir de las 20:00 horas de este 2 de junio. 

Luego, alrededor de las 22:00 a las 23:00 horas, se publicará en la página oficial del INE, y otros medios de comunicación, los primeros resultados sobre la tendencia de la votación, así como el dato que revela el porcentaje de participación ciudadana en la jornada electoral.

Lee también

Horarios oficiales para las elecciones 2024 en México: casillas y PREP

Juan Carlos Navarro
Casilla electoral del INE.

¿El PREP es lo mismo que un conteo rápido?

La respuesta es: No. Un conteo rápido está basado en métodos de carácter estadístico que permiten observar las tendencias de la votación y así establecer pronósticos en torno al ganador de la elección. Esto es posible gracias a un método de muestreo aleatorio en las casillas.

Por otro lado, la metodología del PREP se basa en el monitoreo y recopilación de información en tiempo real de las actas de todas las casillas. 

Ahora que sabes esto, te invitamos a acudir a la casilla que te corresponde este 2 de junio y ejerzas tu derecho al voto en la elección más grande de la historia.