Nacional

Todo listo para la elección más grande en la historia en México; a las urnas más de 98 millones de ciudadanos

La violencia se ha hecho presente a lo largo de este proceso electoral donde según la consultora Integralia, las agresiones políticas se incrementaron un 150.5% con un total de 749 víctimas en este proceso

cuenta regresiva

Casilla electoral del INE.

Se instalarán más de 170 mil casillas electorales  en todo el país para este 2 de junio 

Mario Jasso

En medio de la ola de violencia y ejecuciones de candidatos que se han registrado en los últimos días, este domingo 2 de junio, se llevará a cabo en México las elecciones más grandes en la historia de este país donde más de 98 millones de personas estarán en posibilidades de acudir a las urnas para 20 mil 708 cargos de elección popular en disputa entre ellos, la Presidencia de la República, Senado de la República, Cámara de Diputados a nivel federal.

Es decir, además de la Presidencia de la República, se disputarán 500 diputados federales, 300 de mayoría relativa y 20 de representación proporcional y 128 senadurías: 64 de Mayoría Relativa, 32 de primera minoría, y 32 de Lista Nacional o pluris.

Pero a nivel estatal están en juego 8 gubernaturas y la Jefatura de la Ciudad de México así como mil 98 diputados locales, mil 802 presidencias municipales, mil 975 sindicaturas, 14 mil 764 regidurías y 431 cargos auxiliares.

Tan solo en la a Ciudad de México hay una lista nominal de 8 millones de personas para elegir a quienes ocuparán la Jefatura de Gobierno, 66 diputaciones que integrarán el Congreso de la ciudad, la titularidad de 16 alcaldías y 204 concejalías: en total estarán en juego 287 cargos.

Lee también

Cómo votar en las elecciones 2024: guía para marcar la boleta y no invaliden tu voto

Fernando Huacuz
A la Junta Local del INE en el Edoméx llegó el material electoral para que las Personas Prisión Preventiva puedan emitir su voto

Focos Rojos

Sin embargo, la violencia se ha hecho presente a lo largo de este proceso electoral donde según la consultora integralia las agresiones políticas se incrementaron un 150.5% durante el actual proceso electoral en México con un total de 749 víctimas en este proceso electoral en comparación con las pasadas elecciones intermedias de 2021, lo que las convierte en las elecciones más violentas de la historia moderna.

Por su parte, el sector empresarial del país a través de la Coparmex, ubicó 12 estados y 17 municipios del país donde se percibe inseguridad de candidatos y riesgos de que la jornada electoral de este 2 de junio no se desarrolle de forma pacífica.

Destacan las alcaldías de Cuauhtémoc e Iztapalapa, en la Ciudad de México, donde se espera una contienda cerrada este domingo.

Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Chiapas, son las 12 entidades con riesgo para la seguridad de los candidatos durante esta jornada electoral.

Mientras que los 17 municipios son: Mexicali, La Paz, Los Cabos en Baja California; Cuauhtémoc e Iztapalapa en Ciudad de México; Matamoros, Tamaulipas; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Celaya, Guanajuato; Puerto Vallarta, Jalisco; Toluca, Estados de México; Curácuaro, Michoacán; San Martín Texmelucan en Puebla; Ahome y Culiacán en Sinaloa; Matehuala San Luis Potosí; Reynosa, Tamaulipas y Poza Rica de Hidalgo en Veracruz.

La elección más grande

Esta jornada electoral es considerada la más grande de la historia del país, por ello, el INE instalará más de 170 mil casillas electorales en todo el país aunque ha reconocido que hay algunas regiones que aún están en duda por la situación de las condiciones de violencia.

Las casillas estarán abiertas de 08:00 a 18:00 horas y serán instaladas en lugares accesibles y céntricos, como  escuelas, edificios públicos o domicilios particulares.

De acuerdo con el INE, se instalarán as 170 mil 858 casillas de las cuales, 70 mil 580 serán básicas; 90 mil 800 contiguas; 8 mil 300 extraordinarias y mil 178 especiales.

El Consejo General del INE aprobó incrementar de 750 a 1,000 el número de boletas electorales que se asignarán en las casillas especiales que se instalarán en la elección federal 2024, pues siempre hay reclamos por las pocas boletas que se destinan a este tipo de casillas para quienes están fuera de la sección electoral que les corresponde.

El Consejero del INE Martín Faz, detalló que ya se tienen nombrados el 92.2% y ya cuentan con la capacitación completa el 98 por ciento. Mencionó, también, que hay un 44% de sustituciones de funcionarios debido a cuestiones de carácter personal o temor a la violencia.

Lee también

Horarios oficiales para las elecciones 2024 en México: casillas y PREP

Juan Carlos Navarro
Casilla electoral del INE.

Gubernaturas en Disputa

Se renovarán las gubernaturas de Chiapas, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Guanajuato, Yucatán, Jalisco y la Jefatura de la Ciudad de México.

De ellas, en la actualidad Morena gobierna Chiapas, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz.

En tanto que el PAN gobierna Guanajuato y Yucatán. Mientras que Movimiento Ciudadano gobierna Jalisco.