Nacional

Maestros agendan jueves y viernes mayores protestas en CDMX

 Los sindicalizados magisteriales pretenden aumentar el nivel de sus movilizaciones una vez que se acabó la etapa de campañas en la Ciudad de México; hoy llegan contingentes de Guerrero, Chiapas y Veracruz

BLOQUEOS

Movilizaciones del martes

Movilizaciones del martes

Cuartoscuro

El martirio para los capitalinos por las movilizaciones magisteriales se incrementará este jueves y viernes debido a la llegada de contingentes de maestros procedentes de Guerrero, Chiapas y Veracruz, además de que los profesores de la Ciudad de México pararán labores en una buena parte de escuelas.

Estos paros en las escuelas públicas capitalinas significarán la suspensión de un día de clases, jueves, y también un atorón para el proceso administrativo pues el viernes están agendadas las reuniones de los consejos técnicos académicos.

La Sección 9 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que incluye la Ciudad de México, está peleando por un viejo tema salarial: estos profesores no ganan lo mismo que sus pares de los demás estados donde, además del salario base procedente de la Federación, hay un pago adicional proveniente de la entidad federativa. Lo mismo para la quincena que para el aguinaldo (40 días para los profesores capitalinos, el doble para los de los otros estados).

Lee también

Otro día más de CNTE; maestros bloquean Tlalpan y mantienen paro indefinido

Eloisa Dominguez
La CNTE bloquea Tlalpan y anuncia que no retira su plantón  del Zócalo.
tra sus ola

Guerrero, Chiapas y Veracruz, por su parte, están pidiendo que se incremente el porcentaje de aumento salarial para este año, además de algunas prestaciones locales.

La sección 22 de Oaxaca, en años pasados muy activa, ahora es de las de menor movilización. Aun así, los capitalinos deberán estar atentos a información sobre cortes viales y plantones.