Nacional

Presidente López Obrador: está garantizada continuidad de la 4T

Advirtió que con Claudia Sheinbaum, no sólo continuarán los programas sociales, sino también proyectos estratégicos como “Agua Saludable para La laguna” y ya no reciban agua contaminada con arsénico

transición de la 4t

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, aseveró que con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, está garantizada la continuidad de la 4T

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, aseveró que con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, está garantizada la continuidad de la 4T

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo un nuevo reconocimiento, a que la continuidad de la Cuarta Transformación está garantizada con su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo.

Sostuvo que se mantendrán los programas sociales existentes, así como proyectos estratégicos como el de “Agua Saludable para La Laguna”, el cual se tiene proyectado beneficiará en un futuro a dos millones de habitantes de la región y lograr que dejen de recibir agua contaminada con arsénico.

“Es para mí una dicha enorme como para ustedes que lo saben que no va a haber retrocesos ni un paso atrás ni siquiera para tomar impulso”, estableció, en el marco de una gira de trabajo por Durango, en la que estuvo acompañada de quien eventualmente será su sucesora en la presidencia, en la región de La Laguna, en Lerdo, donde se presentó el programa mencionado.

En este proyecto se contempla dotar a la región de agua saludable y apta para el consumo humano, ya que a la fecha, el vital líquido se extrae de pozos muy profundos, por lo que está contaminada con arsénico.

Ahora, sostuvo el Ejecutivo Federal, es el inicio de una etapa nueva “debemos sentirnos todas todos muy orgullosos de que vamos a tener una presidenta de la República Mexicana, eso lo entendió muy bien nuestro pueblo de México”, y aunque señaló que eso no les gusta a algunos “y los respeto no les gusta que yo diga que el pueblo de México es un pueblo bueno y sabio”. 

“Claudia me cepilló”, dijo

En este sentido, el presidente López Obrador, refirió que Sheinbaum Pardo ganó las elecciones presidenciales con amplio margen en todo el país, en Durango con más de 20 puntos de ventaja, y a nivel nacional “es la Presidenta con más votos en toda la historia de nuestro país. Hasta yo que tenía el primer lugar en votación me cepilló. Yo obtuve, creo 31 millones y ella 36 millones”, por lo que, aseveró, “vamos a seguir adelante”.

“Yo ya me voy, me faltan tres meses, como 100 días. Me voy a jubilar porque ya termino mi ciclo, y porque no hay que tenerle mucho pego ni al poder, ni al dinero”, y refirió las palabras “del más importante presidente defensor de la democracia, nuestro apóstol de la democracia Francisco I. Madero, que siempre sostuvo: sufragio efectivo no reelección… Pero imagínense me voy contento, porque está asegurado el relevo”.

Lee también

AMLO y Sheinbaum supervisan en Tamaulipas nueva agencia aduanal

Mario D. Camarillo
El presidente Andrés Manuel López Obrador y la mandataria electa, Claudia Sheinbau, durante su visita en Tamaulipas/

“A ver, ¡Ya se acabó la elección!”

Durante su discurso, —como ocurrió durante todo el evento cuando se hacía alusión a los gobernadores priístas de Durango y Coahuila, Esteban Villegas y Manolo Jiménez, respectivamente, los cientos de asistentes comenzaban a abuchear con gritos de ¡fuera, fuera, fuera!, ante lo cual, el presidente López Obrador, tuvo que hacer un peculiar llamado al orden.

El Ejecutivo Federal habla de que cuando inicie el nuevo gobierno —de Sheinbaum Pardo—, va a haber tiempo para llegar a un acuerdo con Esteban, con Manolo…”, sus palabras ocasionaron que de inmediato los cientos de asistentes comenzaron una rechifla y gritería en contra de los mandatarios.

Ante ello el Presidente López Obrador, insistentemente agitando la mano izquierda en símbolo de negación, continuaba su discurso “no veo ninguna dificultad, porque ellos están actuando con responsabilidad”, mientras los asistentes seguían gritando y chiflando, y no permitían al Presidente continuar con su discurso.

El mandatario prácticamente tuvo que levantar un poco más el tono de su voz y estableció: “se va a llegar a un acuerdo para que se pueda aplicar aquí en Durango y en Coahuila el IMSS bienestar”.

Un segundo momento fue cuando el presidente López Obrador hablaba de la gran irresponsabilidad, de que la gente de La Laguna siga recibiendo agua contaminada con arsénico "no merecen las nuevas generaciones seguir tomando esa agua y eso es lo que vamos a resolver".

Vamos a trabajar, todos juntos, decía, “miren al presidente municipal de Lerdo…”, de inmediato comenzaron los abucheos por lo que López Obrador, incluso con una mueca de disgusto enfático advirtió “ya pasó, ya pasó la elección ¿de acuerdo?, ahora —con sus dos manos entrelazándolas a la altura de su frente demandó—, unidad los partidos como su nombre lo indica, es una parte, gobierno es todo”.

Y puso como ejemplo a los migrantes, quienes aún en la pandemia, siguieron enviando remesas, con una cifra que alcanzó los 63 mil millones de pesos, fortaleció mucho la economía popular y en esos dos años difíciles de pandemia no hubo crisis de consumo la gente tuvo cuando menos para lo básico.