Nacional

Quiénes son los primeros seis funcionarios del gabinete entrante

Tres mujeres y hombres con amplia y experimentada trayectoria pública y profesional

transición

Las y los primeros nuevos integrantes del gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, que entrará en funciones a partir del 1º de octubre

Las y los primeros nuevos integrantes del gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, que entrará en funciones a partir del 1º de octubre

Los recién designados como nuevos secretarios del gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, cuentan con una amplia trayectoria y conocimientos en el servicio público y hasta el momento ninguno de ellos ha resultado ser una sorpresa, debido a que se han mantenido cerca de la futura primera mandataria del país.

Marcelo Ebrard Casaubon, designado como próximo titular de la Secretaría de Economía

Marcelo Ebrard Casaubon, designado como próximo titular de la Secretaría de Economía

La primera designación fue la de Marcelo Ebrard Casaubón, nuevo secretario de Economía

Licenciado en relaciones internacionales por el Colegio de México, con una especialidad en Administración Pública en la Escuela Nacional de Administración en París, Francia; fue secretario de Relaciones Exteriores del presidente Andrés Manuel López Obrador hasta junio del 2023, y responsable de salir al extranjero a negociar la compra y entrega de las vacunas contra la COVID-19. Ex jefe de gobierno de la Ciudad de México en el periodo 2006-2012. En 2009 presidió el Consejo Mundial de Alcaldes para la acción climática. En la jefatura de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Ebrard Casaubón fungió como secretario de Desarrollo Social y secretario de Seguridad Pública.

Sheinbaum Pardo señaló que la víspera se presentaron los ejes centrales del proyecto de desarrollo económico “Marcelo está convencido de ello y estoy segura que es la mejor persona para que nos apoye, y juntos podamos desarrollar este proyecto de prosperidad compartida”.

Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de una nueva secretaría que se creará, la de Ciencia Humanidades Tecnología e Innovación

Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de una nueva secretaría que se creará, la de Ciencia Humanidades Tecnología e Innovación

Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de una nueva secretaría que se creará, la de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación

Licenciada, maestra y doctora en biología por la facultad de ciencias de la UNAM. Desarrolló su estancia post doctoral en la Universidad de California. Cuenta con un doctorado honoris causa, de la Universidad Autónoma de Guerrero, por el Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa. Del 2018 al 2023 fue Secretaria de Educación Ciencia Tecnología e Innovación del gobierno de la Ciudad de México. Fue Secretaria Ejecutiva del espacio común de Educación Superior de México. Integrante del Sistema Nacional de Investigadores y además fue la primera mujer presidenta de la Academia Mexicana de la Ciencia.

La virtual presidenta electa señaló que Rosaura Ruíz tiene una tarea adicional, ya que será la encargada de llevar a nivel nacional las universidades nacionales Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud.

Juan Ramón de la Fuente Ramírez, designado como próximo titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores

Juan Ramón de la Fuente Ramírez, designado como próximo titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores

Juan Ramón de la Fuente Ramírez, designado como secretario de Relaciones Exteriores

Médico cirujano por la Facultad de Medicina de la UNAM. Maestro en ciencias por la Universidad de Minnesota. Realizó una residencia en psiquiatría en la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota. Cuenta con 20 doctorados honoris causa entre ellos por las universidades de Alcalá, España; Montreal, Canadá; de la Universidad Estatal de Arizona, la Nacional de Colombia y la Habana, entre otros.

Profesor emérito de la UNAM. Del 2018 al 2023 fue embajador de México ante las Naciones Unidas.

Ex rector de la máxima casa de estudios de 1999 al 2007. En la máxima casa de estudios fue director de la Facultad de Medicina. Asesor del PNUD. Ex secretario de salud, vicepresidente de la asamblea mundial de salud, en Ginebra. Integrante de diversas sociedades científicas y presidente de la Academia Mexicana de la Ciencia y de la Academia Nacional de Medicina, así como galardonado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes

licia Bárcena Ibarra designada como Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales

licia Bárcena Ibarra designada como Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Alicia Bárcena Ibarra designada como Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales

A Licenciada en biología con estudios de Maestría en Ecología por la UNAM. Además cuenta con una maestría en Administración Pública por Harvard. Tiene tres doctorados Honoris Causa, por la universidad de Oslo, la universidad de La Habana y la UNAM.

La actual secretaria de Relaciones Exteriores, cargo en el que se desempeña desde el pasado el 3 de julio del 2023, concluirá su encomienda en el actual gobierno hasta el 30 de septiembre próximo.

Entre otros cargos, Bárcena Ibarra, se desempeñó, en Chile como Secretaría Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Del 2008 al 2022 fue jefa y vice jefa de gabinete del Secretario General de Naciones Unidas. También fue coordinadora del programa de desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe del programa de las Naciones Unidas para el desarrollo, así como coordinadora del Proyecto Ciudadanía Ambiental, del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

En México, fue Subsecretaria de Ecología, en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, además de que fue directora del Instituto Nacional de investigaciones sobre recursos bióticos y autora de diversas publicaciones.

Julio Berdegué Sacristán, será el nuevo titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Julio Berdegué Sacristán, será el nuevo titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Julio Berdegué Sacristán, será el nuevo titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Licenciado en Ciencias de la Agricultura, por la universidad de Arizona. Cuenta con una maestría en Ciencias de Agronomía. Doctor en ciencias sociales por la universidad de Wageningen, Holanda.

En los Diálogos por la Transformación, coordinó el eje de Desarrollo Rural y Soberanía Alimentaria y se ha mantenido en contacto con campesinos, organizaciones. Tiene una amplia trayectoria en la promoción del desarrollo agrícola en México, en América latina y el Caribe.

Hasta agosto del 2022 fue subdirector general y representante regional de la FAO de Naciones Unidas para América latina y el Caribe. Entre el 2011 y hasta este año fue miembro y Presidente de la Junta Directiva del Centro Internacional de mejoramiento del Maíz y Trigo.

Fue coordinador del grupo de trabajo sobre desarrollo con cohesión territorial, que reúne a la fecha 12 proyectos y programas de investigación aplicada, asesoría a gobiernos y desarrollo de capacidades en 11 países de América latina, con vasta trayectoria en estos temas y conoce como pocos el campo y el desarrollo rural en nuestro país.

Ernestina Godoy Ramos, designada como consejera jurídica

Ernestina Godoy Ramos, designada como consejera jurídica

Ernestina Godoy Ramos, designada como consejera jurídica.

Ex procuradora general de Justicia de la ciudad y al transformarse en fiscalía general asumió el cargo de enero del 2020 a enero del 2024. Fundó diversas organizaciones de la sociedad civil, como la Asociación Nacional de Abogados democráticos, Alianza Civil y Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia.

Fue representante de la sociedad civil en la Comisión de Seguimiento y Verificación de los acuerdos de San Andrés Larráinzar. Se ha desempeñado en diversos cargos públicos. Ex diputada local en la extinta Asamblea Legislativa del Distrito Federal y en la primera legislatura de lo que luego se convirtió en el Congreso de la Ciudad de México.