
La Riviera Maya es uno de los centros más atractivos para la inversión turística e inmobiliaria que tiene México. Tan solo en 2021, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo informó que se recibieron alrededor de 13 millones de turistas y que su ocupación hotelera aumentó un 20 por ciento.
A ello, hay que sumar que la Riviera Maya ha sido considerada como una zona con gran potencial para el crecimiento y la inversión debido a su ubicación y al crecimiento que ésta representa para el sureste mexicano.
Al respecto, hablamos con Librado Ricavar, director de La Haus, líder del mercado inmobiliario y de vivienda en Hispanoamérica, quien nos platicó el valor que representa la Riviera Maya y cómo es que han sabido posicionarse en la era tecnológica.
¿Cuéntanos un poco sobre La Haus?
La Haus es la Proptech aliada integral para los desarrolladores de vivienda, lo que la hace completamente diferente a otras que pueden existir en el mercado. Por ello, actualiza con tecnología y datos, una industria que se encontraba rezagada por más de 20 años en materia de digitalización.
¿Cuál consideras que sea uno de los principales valores agregados de La Haus?
La Haus acelera la comercialización de los desarrollos inmobiliarios y entiende todas las posibilidades que hay alrededor del negocio inmobiliario (insights para saber qué tipo de proyectos desarrollar, productos digitales para administrar los negocios y productos financieros para acelerar el crecimiento). Hoy, la empresa resuelve el acceso a propiedad que antes estaba limitada a unos cuantos.
¿Cómo ha sido la experiencia digital en un sector como el inmobiliario?
Al ser una Proptech, La Haus, atrae al sector un ecosistema inmobiliario 100 por ciento digital, lo que repercute en toda la cadena de valor. Con la introducción de la tecnología, se venden viviendas más rápidamente, los desarrolladores se enfocan netamente en construir, las personas realizan compras más informadas y los trámites notariales se simplifican. Acelera la transformación del sector, tanto para que el comprador cambie la forma sobre cómo accede a la compra y ofertas de vivienda, como para desarrolladores.
En medio de toda esta era tecnológica, tengo entendido que también han realizado transacciones con Bitcoins. ¿Podrías contarnos un poco más de eso?
Claro, de hecho, la primera transacción con Bitcoin en la historia de La Haus tuvo como epicentro un desarrollo ubicado en Riviera Maya, Rivieralty por 5.78 BTC. El desarrollador decidió conservar el Bitcoin y no hacer la conversión a moneda corriente.
La propiedad, es un departamento en Palais Tulum, desarrollo de la constructora Rivieralty, al 90% de su construcción, localizado en una de las zonas con mayor plusvalía de Tulum. Es un departamento con dos habitaciones tipo lock off en la torre “Queen''. La compradora, de origen peruano, buscó una propiedad para renta.
¿Por qué enfocarse en la Riviera Maya?
Riviera Maya es un mercado clave para La Haus, gracias a la llegada a este mercado hemos podido incrementar el volumen de clientes internacionales buscando así promover el acceso a la vivienda no solo a Latinoamérica sino a gente de todas partes del mundo a un solo click de distancia. El mercado de Cancún y la Riviera Maya es un mercado de más de 10 mil transacciones anuales.
Ahora, vemos en Riviera Maya y Mérida un apetito interesante por la compra de primera y segunda vivienda, tanto de nacionales como de extranjeros. Tenemos posibilidades tan interesantes que te permiten comprar un departamento desde 110 mil dólares o acceder a preventas con mensualidades desde 1 mil dólares.
De hecho, en nuestros primeros meses de operación en la Riviera Maya y Yucatán, La Haus ha comercializado más de 150 unidades, consolidado alianzas con más de 40 desarrolladores clave y con un inventario actual de 200 proyectos activos, inventario que va creciendo cada día.
Uno de los desarrollos claves y que demuestra que invertir en Riviera Maya abre posibilidades para todos es Ummbal, que permite comprar con pagos mensuales desde mil dólares. De hecho, es uno de nuestros lanzamientos más exitosos
¿Cuál es su proyección para 2022?
En La Haus se han realizado más de 20 mil transacciones y nuestra apuesta en 2022 es tener un crecimiento sostenible, rentable y fortalecer nuestra operación en los mercados en los que hacemos presencia.
En 2021 crecimos 10 veces como compañía, y operamos actualmente en varias ciudades de América Latina, cinco de ellas en México y nueve en Colombia.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .