Opinión

Se define sobre GN

La presidenta electa lo dijo casi de pasada, sin demasiado énfasis, pero su definición sobre el futuro de la Guardia Nacional es clave para entender el diseño del esquema de seguridad del próximo sexenio.

Para nadie es un secreto que el tema de la seguridad es un flanco vulnerable para la 4T en su conjunto. La doctora Sheinbaum puso sortear la turbulencia por los buenos resultados que obtuvo en la CDMX, pero a partir del primero de octubre su responsabilidad será de alcance nacional.

La Guardia Nacional será parte del Ejército a partir de octubre, dijo. Esto supone ajustes administrativos y presupuestales que tocan sobre todo a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, cuyas atribuciones para el futuro próximo todavía se están diseñando.

Rigor y resultados
Por: Pepe GrilloJune 20, 2024
Los primeros nombres
Por: Pepe GrilloJune 19, 2024

Con respecto a la GN puede afirmarse que estamos ante una formalización, ya en la operación diaria es parte del instituto armado. Es de esperar que la definición sea positiva para sus integrantes.

Por alguna extraña razón los dirigentes de la coalición opositora resolvieron que Tabasco era un caso perdido y le retiraron apoyos financieros y propagandísticos. Entregaron la plaza uno días después de haber iniciado las campañas.

El resultado es que Morena y sus aliados tuvieron un día de campo, un paseo dominical. Javier May no solo ganó, sino que arrasó y ahora la oposición tendrá que empezar de cero.

En uno de los episodios más vergonzosos de su larga historia, el PAN perdió el registro y el PRI lo salvó apenitas. Los dirigentes Marko Cortés y Alito Moreno, que tienen hueso asegurado, les deben muchas explicaciones a sus simpatizantes, aunque a juzgar por los resultados, en Tabasco no tienen casi a nadie.

La paz como derecho humano
Por: Jorge Luis Llaven Abarca, Fiscal General de ChiapasApril 24, 2025
Inicio de las campañas electorales judiciales en Estado de México
Por: Mtra. Patricia Lozano SanabriaApril 24, 2025

Curiosamente, el PRD que a nivel nacional no dio una, en Tabasco obtuvo un decoroso 6 por ciento, dejando muy atrás a PAN, PRI y MC. Muy extraño.

La jerarquía católica, apesadumbrada por el segundo aniversario del asesinato de dos padres jesuitas justo en el altar de la iglesia de Cerocahui en la Sierra Tarahumara, Chihuahua, demandó a los políticos que firmaron los compromisos por la paz a darles continuidad y no dejarlos en el olvido ahora que la lucha electoral concluyó.

Consideraron urgente darles seguimiento a los compromisos y agendar cuanto antes un nuevo diálogo con la doctora Sheinbaum, ahora en su calidad de virtual presidenta electa del país.

En voz de los obispos la sangre derramada en Cerocahui y todo el sufrimiento de las víctimas de la violencia en México los conmueven y comprometen, ya que no hay un punto final en la construcción de la paz.

El embajador de EU Ken Salazar advirtió que los inspectores de aguacate que envía el gobierno de Estados Unidos, como condición para comprar el producto, que esos inspectores, que sobre todo vigilan que no haya plagas, no regresarían hasta que hubiera seguridad en la región.

Pues con la buena nueva de que los inspectores están listos para volver a la chamba. ¿Ya es segura la zona de cultivo de aguacate en Michoacán? Pues es una noticia estupenda. ¿Cómo le hicieron?

Lo que se dice en el terreno es que la inseguridad sigue, pero los inspectores tendrán una escolta permanente para que no los secuestren de nuevo.

Michoacán es responsable de más del 70 por ciento de las exportaciones mexicanas de aguacate a Estados Unidos. Es un negocio colosal y de ahí el interés de bandas del crimen organizado de quedarse con las más grandes tajadas. En Michoacán se acentúa el fenómeno de la deforestación, porque ahora es mejor negocio sembrar aguacates que tener árboles. La mafia es la taladora.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

El discurso político del próximo gobierno
Por: Joaquín Narro LoboJune 19, 2024
Golpe contra la UNAM
Por: Gilberto Guevara NieblaJune 19, 2024

Lo más relevante en México