Escenario

Chromeo en el Pepsi Center: Clase magistral de los reyes del electro funk

COBERTURA. El dúo canadiense se presentó este fin de semana en la Ciudad de México con un show en solitario luego de romperla en el Corona Capital 2023

música

Chromeo en el Pepsi Center.

Chromeo en el Pepsi Center.

ADRIÁN CONTRERAS

Los Funklordz encendieron el WTC Pepsi Center de la Ciudad de México el pasado 21 de junio, y en palabras de Dave 1, volvieron para deleitar a la afición con la tienen una conexión tan especial como para expresar el deseo a su agente de regresar a tierras mexicanas al momento de haber bajado del escenario del Corona Capital de noviembre 2023.

Y no es para menos, Chromeo es una de aquellas bandas cuyo show en vivo te van a sorprender, conozcas o no la música de ellos, el electro-funk que maneja el conjunto canadiense y la producción que manejan en sus presentaciones suele ser elogiado y en esta ocasión no fue la excepción.

La música empezó a darle color al Pepsi Center al punto de las 9 de la noche cuando Ferraz saltaba al para darnos la bienvenida asegurando que iba a contagiarnos con su ritmo groove por la media hora que tenía y así lo hizo al interpretar temas como “Blockbuster” y “Serotonina”.

Este es un homenaje a la música disco, funk, jazz, blues y ¡a todo!”, mencionó el músico venezolano antes de interpretar “Latin Boogie”, tema con el que el la mayoría del público comenzó a llenarse de una buena vibra para lo que vendría después.

Una vez terminada la presentación de Ferraz, con aplausos y vítores le agradecieron por su presentación. Media hora después de filas para bebidas y de pláticas entre grupos de amigos o con personas que recién se conocieron, el público empezaba a corear el nombre de “Chromeo” en ansias del inicio de los canadienses.

El dúo lució lo mejor de su repertorio.

El dúo lució lo mejor de su repertorio.

ADRIÁN CONTRERAS

Súbitamente las luces se apagarían a las 10:05 y en el escenario se encendieron las luces en el fondo para revelar las siluetas de Dave 1 y P Thugg, el escenario no contaba con ninguna pantalla, apostando así al juego de luces, sombras y siluetas lo que darían un excelente espectáculo visual. Los Funklordz dominaban el escenario jugando con todas las posibilidades que la luz.

Tras la intro, al grito de un “¡Qué onda, México!” las luces blancas a sus espaldas cambiaría a colores con “Fancy footwork” para empezar a disfrutar del funk de la guitarra de Dave 1 y el icónico teclado con piernas de metal de P Thugg que siempre los ha caracterizado. Se podía ver gente dejándose llevar con el ritmo de temas como “New girl”, “Juice” y “Somethingood”, hombres y mujeres cerrando los ojos, levantando uno o los dos brazos, con “ la chela” en mano y danzando en el lugar que el abarrotado WTC Pepsi Center podía dejarles moverse.

“Hace poco (febrero 2024) sacamos nuestro nuevo álbum Adult Contemporary y sé que quieren que toquemos las canciones clásicas, pero esto les encantará”, mencionó el vocalista antes de instruir al público a corear “Feel like you!” en el tema “Replacements”. Aún así, el setlist que armaron correspondió con un buen equilibrio entre los temas clásicos y los del nuevo álbum. “Night by night” y “Momma´s boy” vinieron después y tras esto fue momento de sacar los “éxitos dosmileros” con “Bonafied lovin” y así fueron combinando el setlist a lo largo de la noche.

La buena vibra y la alegría en el recinto se percibía al agrado de los asistentes, pues además de la música, el espectáculo visual con las sombras, un efecto impresionante donde todas las luces fueron a la guitarra de Dave 1 reflejando todo como una esfera de espejos o cuando se unió P Thugg en el escenario con un escenario y tocando espalda con espalda remataron “Over your shoulder”.

Una de las grandes postales de la noche.

Una de las grandes postales de la noche.

ADRIÁN CONTRERAS

Así mismo, el tecladista tuvo su momento especial al usar un talk box para interactuar y animar a los presentes, algo que resultó en una situación de mucha simpatía. Esa talk box también resultó un buen recurso para dar una solución a las canciones en las que el dúo incluía alguna colaboración, “Come alive” brilló por este recurso.

La noche se acercaba a su final pero el ánimo no bajaba ni por un momento. “Lost and found” y “Jealous (I ain’t with it)” seguían que la adrenalina corriera en la pista, el Pepsi Center se había convertido en un antro/discoteca futurista con los sintetizadores y las luces estrambóticas que parecían marcar el final de la velada. Sin embargo, los asistentes aún pedían por una más a los Funklordz, quienes tras un breve encore, regresaron al escenario para satisfacer a los cánticos que les invocaban.

Es ahí cuando los músicos agradecieron una vez más a la Ciudad de México por el recibimiento que han tenido a lo largo de su carrera para cerrar el concierto con “Don’t turn the lights on” y “100%” siendo esta última donde se unieron los presentes a aplaudir al ritmo de la canción y las indicaciones de cantante. Dejando lo mejor para el final, “Personal effects” la favorita de su reciente álbum.

En la pista, se les agradecía a Chromeo por no cesar por un momento el ritmo y la buena vibra a lo largo de todo el espectáculo que se disfrutó y dejó a todos con la satisfacción de lo que habían visto y oído.

Los reyes del electro-funk lo lograron una vez más y en la sonrisa de ambos sabían que esa conexión especial con la capital de nuestro país no había hecho más que crecer, seguramente Dave 1 habrá deseado regresar nuevamente tras salir del escenario del WTC Pepsi Center,