Escenario

Chusi, un talento a seguir en la música electrónica

ENTREVISTA. El DJ originario de Saltillo nos habla de su nueva música y el momento que vive la escena disco y funk

música

El DJ Chusi.

El DJ Chusi.

CORTESIA

La puesta en escena de la música electrónica nació a finales de los años 60 tras la introducción de los amplificadores y sintetizadores electrónicos en la industria musical. Su nacimiento creó un impacto cultural gracias a sus sonidos y permitió la creación de nuevos géneros eufóricos.

Durante décadas han nacido muchos talentos de este movimiento que ha cautivado las masas, uno de ellos de origen mexicano, Jesús Emilio Garza mejor conocido como Chusi, Dj y productor originario de la ciudad de Saltillo, Coahuila, quien se ha ido posicionando como una de las figuras más importantes en la escena disco/funk del norte del país.

Chusi comenzó tocando y creando pistas a manera de hobbie en su adolescencia, nunca dimensionó lo lejos que podría llegar. Cabe destacar que las herramientas digitales y la tecnología le dieron acceso a este mundo de la electrónica, pues a este joven Dj le gustaba convertir en música todo lo que se encontraba en internet.

“Me encantaba armar CD’s para mis amigos, me ponía hacer compilaciones de lo que me iba encontrando en internet, mi pasatiempo era buscar páginas en internet, bajar lo que me gustaba y crear pistas. Fue hasta más grande que empecé a conocer artistas; a trabajar de una manera más profesional y seria”, comentó el DJ en entrevista con Crónica Escenario.

Lee también

Hello Seahorse! celebra su faceta más electrónica

Citlalli Luna
La banda Hello Seahorse!

A Jesús siempre le gustó la música electrónica, pero recuerda que fue gracias a su padre que él descubrió este movimiento, tuvo sus primeras influencias al escuchar Electric Light Orchestra, banda que tocaba diferentes géneros, entre ellos la música disco.

Sin embargo, su dedicación y pasión por la música fueron su mayor persuasión, así como las oportunidades que la vida le fue presentando lo desplazaron a este camino. “No quiero decir que es casualidad, pero sí algo que se fue dando, obviamente yo lo iba buscando con esmero, pero también se fue abriendo el camino para mí”, destacó Chusi.

Además de tocar en diferentes clubes del país, Chusi ha tenido presentaciones en grandes festivales como lo son EDC y Tecate Pa´l Norte, recientemente estuvo en la famosa Feria de San Marcos. Su próxima aparición será en un festival local de Saltillo, Mude after dark, el cual se llevará a cabo en un museo.

Su más reciente éxito es “La Chusimania”, sencillo que viene integrado con otra canción, “Mr. Robot”, las cuales presentó con gran éxito en la Feria de San Marcos, mismas que hizo con mucha inspiración.

“La verdad creo que ha sido el proyecto al que más le he metido sentimiento, es algo más personal, antes de esto lo que había hecho eran remixes o colaboraciones con otros artistas, son las dos primeras canciones que procure que reflejarán lo que estaba sintiendo en ese momento; así pues transmitieran el tipo de fiesta que me gusta dar cuando tengo una presentación, y bueno al final creo que se logró”, expresó con entusiasmo.

Lee también

Queralt Lahoz reivindica en México la “artesanía” de la música

EFE/ Enric Sitjà Rusiñol en Ciudad de México
“Para mí, artesano es todo aquel que le dedica tiempo, amor y valor al esfuerzo que hay detrás de cada obra”, sostuvo la cantante.

Próximamente tendrá una colaboración muy especial, pues tocará junto con su gran amigo Tavo Paez y Lucas Lautaro, rapero argentino mejor conocido como Kodigo. Este nuevo proyecto tiene muy conmocionado a Chusi.

Kodigo es un artista que lleva muchísimos años en toda la escena del Freestyle y del Hip hop en Latinoamérica. Hacer una colaboración con un artista de esa magnitud me tiene muy entusiasmado, pues trabajar con estas personas es otro nivel, desde que entras al estudio se nota el profesionalismo con el que realizan las cosas” mencionó.

Para Chusi lo más importante es que las personas disfruten de su música. Cuando está tocando y produciendo intenta que sea fresco, que le de buena vibra a los espectadores; lo más importante que sean canciones para bailar y divertirse. Sin duda alguna, tocar es un sueño que le gustaría hacer siempre.

Mi mayor sueño es poder hacerlo toda la vida, no necesariamente llegar a un nivel, creo que eso va de la mano con lo que vaya pasando, pero poder hacerlo toda la vida, me haría muy feliz y estaría más que satisfecho”, finalizó el Dj.