Escenario

‘Intensamente 2’: “Una historia de auto aceptación y compasión que necesita la juventud de estos tiempos”

ENTREVISTA. El director Kelsey Mann y el productor Mark Nielsen hablaron con Crónica Escenario de la nueva pieza de Pixar que busca adentrarse en el problema global de la actualidad en emociones: la ansiedad

cine

Los creadores hablan del filme próximo a estrenarse.

Los creadores hablan del filme próximo a estrenarse.

Especial

Las emociones están de vuelta para tomar el control de nuestra vida en Intensamente 2, donde Alegría y compañía tendrán que lidiar con la adolescencia y la llegada de nuevas emociones que los pondrán a ellos y a Riley de cabeza. Crónica Escenario charló con Kelsey Mann y Mark Nielsen, director y productor respectivamente de esta esperada secuela próxima a estrenarse y esto fue lo que comentaron.

Mann explicó cómo decidieron abordar el tema de la adolescencia y los inevitables cambios que existen en ese proceso. “Necesitábamos saber lo que verdaderamente pasaba en nuestras mentes en esa etapa de nuestras vidas, Trajimos a algunos expertos que apoyaron en el primer filme e hicimos mucha investigación al respecto, especialmente con Dacher Keltner, profesor de Berkeley que es nuestra especie de experto en emociones”.

“Suceden muchos cambios en los que viejos caminos dentro de la mente se destruyen y otros se construyen. Literalmente es como una bola de demolición que entra para reconstruir el mundo y eso es lo que Riley vive como adolescente”, añadió.

Y con esta nueva etapa de vida, llegan nuevos personajes que pelearán por el control, siendo uno de ellos la Ansiedad, cuya voz es de Maya Hawke. “Quería explorar la personalidad de Riley en esta etapa, todo estaba puesto para ello. Cuando comencé este proyecto, en enero del 2020, Mark y yo observamos lo que pasaba con nuestros hijos que vivían esa etapa de sus vidas”, comentó.

Lee también

Dafne Keen protagoniza ‘The Acolyte’, una serie sobre “héroes que no son perfectos”

AJ Navarro
La actriz Dafne Keen en la CCXP México.

En ese punto, la ansiedad estaba a la alza en los jóvenes y sabía que, tanto Riley como Alegría, tendrían que aprender a lidiar con estas nuevas emociones, las cuales también tuve que enfrentar al tener esa edad. Es una sensación que prevalece y que todos pueden identificarse con ella”, señaló el director.

Otra de las nuevas emociones es Ennui, interpretada por Adele Exarchopoulos, que tiene un curioso acento francés. “Honestamente, exploramos y audicionamos con varios sentimientos que no aparecen en el corte final como Schadenfreude, a quien le íbamos a dar un marcado acento alemán que era muy divertido”, recordó Nielsen, el productor.

“La decisión tiene que ver con la complejidad de las emociones que llegan y que tienen que ser un poco más sofisticadas”, siguió.

Hablando de las voces, Mann ofreció detalles sobre el proceso para escoger a quienes dan vida a cada uno de los personajes. “Nos encontramos con nuestro departamento de casting y hablamos de los personajes, quiénes son y lo que esperamos de ellos, lo que crea un boceto del mismo para después escoger de una lista sin nombres las voces de quienes podrían darle vida”, expresó.

Fotograma del filme.

Fotograma del filme.

Especial Disney

Es un juego muy divertido donde le entramos de manera ciega hasta saber que encaja con su personalidad y tenga una voz distintiva. Son nueve emociones las que aparecen y buscamos que se diferenciaran entre todas y tuvieran un rango vocal particular cada una de ellas. Es un proceso similar al que tenemos en el diseño de producción de cada uno”, añadió.

Uno de los motores que motivó a Mark y Kelsey a realizar esta secuela fue el tema de la dura comparación que se padece en la adolescencia. “A veces, terminamos siendo muy duros con nosotros mismos siendo jóvenes. Existe una razón por la que, en esos momentos, nos mantenemos distantes de la familia y abrazamos a los amigos y es ese sentido de independencia que nace para cuidar de uno mismo y a los que quieres”, dijo.

“Hay un indicio claro de esto en la cinta al ver la Isla de la Amitad y la Familia comparadas. Todo esto se remite a la búsqueda de encajar y sobrevivir por tu cuenta, pero eso nos vuelve muy críticos y duros con nosotros mismos”, meditó el realizador.

Lograr un balance entre todas las emociones también fue algo complejo de lograr en Intensamente 2: “Tuvimos muchos screenings por acá, casi cada tres meses para encontrar ese equilibrio. La primera vez, eran nueve emociones y queríamos que Alegría se sintiera como un padre abrumado que no sabe qué hacer y se lograba transmitir eso pero también el exceso resultaba avasallador para la audiencia”, confesó Mann.

“Ansiedad siempre estuvo presente como la mayor emoción nueva pero esta primera vez se perdía con el ruido de tantos papeles, así que decidimos simplificar todo un poco”, complementó.

Lee también

Netflix se adentra en la animación y une en ‘The Twits’ a Emilia Clarke y Natalie Portman

Efe/ Mónica Rubalcava en Los Ángeles
Fotograma de 'The Twins'.

En medio de esta búsqueda, Kelsey encontró un poderoso consejo que lo ayudó a encaminarse de mejor forma. “Algunos de los directores que han hecho secuelas para Pixar me dijeron que cuanto más pronto pensara en esta cinta como algo original, mejor me iría. Gracias a ello, creo que hay un sentido de evolución y cambio en ésta”, expresó.

“Esa orden de pensamiento y la libertad que me otorgó Pete Docter me permitió poner en la historia quién soy yo como persona y padre. Creo que mi ADN y mi alma están reflejadas en este proyecto”, sumó.

Intensamente es una de las gemas que tiene Pixar, era divertida, entretenida, conmovedora e impactó a la audiencia, incluso a educadores y psicólogos que han comentado cómo esa historia es una herramienta eficiente para hablar de las emociones con los niños, claro que nos ponía una presión a nivel interno porque sabíamos que teníamos que tener algo bueno que contar para continuar que fuera tan importante para muchos y que aportara algo más que decirle a la audiencia. Entonces tuvimos que inspirarnos para poder hacer algo digno de la anterior”, aseveró Mark.

Aunque la primera cinta se enfoca más en el público infantil y esta secuela retoma el mundo adolescente, el sentido del humor y la historia también apela a otro público: los padres. “En la anterior entrega, Docter se basó en las observaciones y cambios que hija presentaba. En sí, la perspectiva de los padres existía desde ahí. Si bien Riley ahora es una adolescente, quisimos conservar la autenticidad en su historia y el cómo una joven tiene que comportarse en esta época de su vida”, comentó.

El lado parental aquí le corresponde a las perspectivas que Alegría y Ansiedad tienen de ella, pues ambos la aman y sus actos vienen de un lugar puro donde intentan ambas simplemente hacer lo mejor por ella y lo que necesita. El conflicto se genera porque ambas tienen una idea muy diferente de cómo lograrlo, creo que desde ese punto de vista, la cinta podrá conectar con ellos”, destacó el productor.

Finalmente, el director ahondó en los diferentes mensajes que buscará transmitir el filme este verano. “Se trata de puros sentimientos y pensamientos que surgen cuando eres adolescente que no son tan fáciles de comprender. Siempre tienes que lidiar con ellas. En la historia, las emociones creen que pueden deshacerse de Ansiedad fácilmente, pero ella está ahí para ayudar y comprender cómo trabajar al lado de ella”, apuntó.

Mucho de dónde salió la cinta es de un lugar personal donde noté que cuando era niño tenía una tremenda sonrisa mientras celebraba mi cumpleaños pero luego, a los ocho, ya no era la misma expresión y mientras más crecía, menos se hacía notoria. A los 13, simplemente estaba sentado viendo mi pastel, con una cara de amargado donde odiaba que me miraran”, dijo.

Creo es porque uno se vuelve muy consciente en esa época de las comparaciones, de que tal vez ya no eres tan importante. Quería que esta cinta tratara de ese sentimiento, que Alegría sufriera el no pertenecer como le pasa a Riley. En sí, esta es una historia de auto aceptación y compasión que me parece que el mundo necesita, especialmente la juventud de estos tiempos”, concluyó.