Escenario

Ringo Starr en el Auditorio Nacional, gran show con una pequeña ayuda de sus amigos

COBERTURA. El ex Beatle y su All-Starr Band tomaron el escenario del Coloso de Reforma en un concierto donde recordaron a bandas como The Beatles, Toto, Average White Band, Men at Work

música

“Matchbox” de Carl Perkins fue el tema con el que comenzó la velada.

“Matchbox” de Carl Perkins fue el tema con el que comenzó la velada.

OCESA / José Jorge Carreón

En el universo de la música hay nombres que se conocen si o si, puede ser sólo por la historia que sobresale en iceberg de su vida o lo más profundo de su trayectoria, es casi un sacrilegio el desconocerlos, uno de esos nombres y sin temor a errar, es el del ex baterista de The Beatles, Ringo Starr, ya sea como parte del cuarteto de Liverpool o en solitario.

Sir Richard Starkey (Liverpool, 7 de julio de 1940), más conocido como Ringo Starr, es un músico, multi instrumentista, cantante, compositor y actor británico, un artista hecho y derecho, se presentó en el Auditorio Nacional de la CDMX en una noche de nostalgia junto con su All-Starr Band en su gira por Norteamérica.

Esta visita a México que se extenderá a una segunda fecha hoy 6 de junio para dar a conocer sus más sonados éxitos y su reciente EP, Crooked Boy, publicado el 20 de abril, o eso creíamos, porque fue algo totalmente contrario a lo esperado.

Lee también

Ringo Starr: “Lo que espero de los fans y el mundo es que puedan recordar el amor y la paz”

AJ Navarro
Ringo Starr y su All Star Band.

La tarde se pintaba nublada y amenazante pero auguraba un show como en los viejos tiempos. A los fanáticos del ex beatle que llegaban vía limosina popular, o sea metro, les daba la bienvenida una pequeña exhibición fotográfica dedicada a The Beatles en la salida del metro Auditorio, ya saben donde esta el mural Un viaje por el rock and roll de Jorge Manjarrez, una bebe remembranza que por el día atrajo la vista de los beatlemaniacos, un gesto meramente fortuito.

En el camino rumbo a las entradas del Coloso de Reforma ya se escuchaban las incansables voces de los revendedores así como de los vendedores de memorabilia dedicada al cuarteto de Liverpool y al virtuoso baterista británico, una leyenda viviente. También se hacía presente una turba de fanáticos que se llevaba, de su mercader de confianza, su playera de recuerdo o alguna alegoría de la beatlemania además de la respectiva selfie o usie frente del majestuoso inmueble.

Ringo Starr ha dejado una huella imborrable en la historia de la música y además, sigue activo, no sólo a través de sus giras, sino también con lanzamientos, como su vigésimo álbum, What’s My Name, y varios EPs.

Ringo Starr presentó canciones de su etapa como solista y como parte de The Beatles

Ringo Starr presentó canciones de su etapa como solista y como parte de The Beatles

OCESA / José Jorge Carreón

Luego de la hora estipulada el ansia se hacía presente y los silbidos sonaron tímidamente dentro del Coloso, pero lo suficiente para alebrestar al popolo que respondió de una oleada de aplausos rítmicos, mientras la música sonaba de fondo y el escenario estaba convertido en un aparador de tienda de música, eso sí adornado con un telón de fondo representando un jardín en un cielo estrellado. Por fin llegó la hora y All-Starr Band salió a escena envueltos en aplausos y pidiendo le dieran la bienvenida al beatle divertido, Ringo Starr.

All-Starr Band es conocida por integrar músicos legendarios en constante rotación, por ejemplo para los conciertos en México, contaron con la presencia de Colin Hay, vocalista de Men at Work, así como Steve Lukather, virtuoso guitarrista y fundador de Toto. Se preveía que también estuvieran presentes Gregg Rolie, cofundador de Santana y Journey; Warren Ham, otro virtuoso multi instrumentista que ha colaborado con Kansas y Toto. La alineación se completa con Gregg Bissonette, versátil baterista que ha tocado con artistas como David Lee Roth y Joe Satriani; finalmente Hamish Stuart, de Average White Band, aportó su habilidad con la guitarra y la voz.

Steve Lukather, vocalista y fundador de Toto interpreto temas como “Africa”

Steve Lukather de Toto interpreto temas como “Africa”

OCESA / José Jorge Carreón

Esto fue importante porque aunque se lee en las marquesinas el nombre de Ringo Starr acompañado de su banda All-Starr Band, es total y completamente eso, una banda hecha con estrellas consagradas del rock y que cada cual podría hacer una gira en solitario o relucir su nombre en la cartelera.

A la salida de toda la banda incluido el ex beatle, iniciaron con un cover de Carl Perkins “Matchbox”, que de forma inmediata arrancó del asiento a miles de fanáticos, que cabe decirse si rompieron el tema generacional, había de todo, niños, viejos, adolescentes, adultos contemporáneos, rockeros, poperos, de todo un poco, muestra de lo importante que fue The Beatles en la escena e industria.

Con unas breves palabras- “Bienvenidos México, quieren divertirse y escuchar buena música?”, preguntó Ringo antes de pasar a cantar un tema de su autoría “It don't come easy”, uno de sus primeros éxitos lanzado en los setentas.

Hay que aclarar que el músico de 83 años no parece de su edad, pues se movía de arriba abajo, tomaba turnos a la batería, cantaba, siempre con su mensaje de amor y paz.

Colin Hay recordó éxitos de Men at Work como “Down Under”

Colin Hay recordó éxitos de Men at Work como “Down Under”

OCESA / José Jorge Carreón

Pero el secreto del show radica en la banda completa, desde la cabeza del proyecto Ringo Starr, hasta todos y cada uno de los integrantes pues todos brillaron en su totalidad, en su momento, en su espacio, recordando canciones de sus bandas, pero también en el de los otros, conformando una gran banda, increíble.

Steve Lukather se lució recordando temas de Toto como “Rosanna”, “Africa” y “Hold the Line”, temas que sorpresivamente todos cantaron y se contonean frente a sus asientos; por su parte Colin Hay recordó éxitos de Men at Work como “Down Under”, “Overkill” y “Who Can It Be Now?”, donde además demostró tener el mismo timbre de voz desde su época más álgida.

Otro de los músicos que conforman la banda es Hamish Stuart, quien trajo de vuelta a la memoria temas de Average White Band como “Pick up the pieces” o “Cut the cake”, esta última lució con un espectacular sólo de batería por parte de Gregg Bissonette, que hizo guiños a muchas canciones de muchas otras bandas incluidas The Beatles. Fantástico.

Hamish Stuart de Average White Band interpreto “Pick up the pieces”

Hamish Stuart de Average White Band interpreto “Pick up the pieces”

OCESA / José Jorge Carreón

Desde luego el protagonista de esta historia Ringo Starr se lució magistralmente bromeando y hablando con el público pero también interpretando canciones del famoso cuarteto como “Yellow submarine”, “Octopus's garden” o “I wanna be your man”, que enloquecieron a los fanáticos, que cabe mencionar y lo reconoció el propio Starr, había muchos disfrazados de Sgt. Pepper, el traje rosado que lució en el icónico álbum.

Del repertorio personal de Ringo Starr sonaron éxitos como “I'm the greatest”, “Back off boogaloo” y “Photograph”, que también atrajeron la nostalgia al Coloso de Reforma y que fueron cantadas en su totalidad.

Sin encore y sin pausas la noche de ayer se dio un conciertazo redondo no solo con un protagonista, sino con toda una banda protagonizando, demostrando que siguen ahí y que aman lo que hacen y qué mejor que “With a little help from my friends” como dicen The Beatles, tema que cerró el concierto de Ringo Starr y su All-Starr Band.